Nos dicen que el operativo Caudal, enfocado en erradicar el huachicoleo de agua en el Estado de México, revelará posibles vínculos de algunos personajes involucrados en la política o de sus familiares, así como en la función pública, en esas prácticas ilegales. Apenas empezó el fin de semana, pero la intención de las autoridades, nos aseguran, es continuar esas acciones para terminar con la red de corrupción que existe en el territorio mexiquense y que ha dejado millonarias ganancias a los que lucran con el líquido. Nos detallan que el fiscal general, José Luis Cervantes, deberá poner especial atención en las alianzas que existen con servidores públicos que ocupan cargos actualmente y las organizaciones delictivas que aún están activas, principalmente en la zona oriente.
El Metro cumple en el Gran Premio de México
Nos hacen ver que, como no sucedía desde hace varios años, el Metro volvió a ser un baluarte de la movilidad capitalina en un evento de clase mundial como lo es la Fórmula 1. Nos afirman que en tres días de competencia se pudo observar a miles de usuarios no habituales, quienes dejaron sus autos en casa para mejor moverse en el transporte masivo naranja, y lo que nos destacan es que en ese lapso la línea café no presentó fallas. Nos comentan que, pese a que a algunos todavía les genera escozor, la fórmula que también ha funcionado en la CDMX es la de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava.
Diputados, a legislar e informar sobre el Sistema de Cuidados
Le platicamos que diputados locales avalaron la primera etapa para avanzar con la aprobación de la Ley del Sistema Público de Cuidados, que es una de las principales banderas del gobierno de Clara Brugada. Nos dicen que lo que definieron en las comisiones unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, que preside el morenista Víctor Varela, y la de Igualdad de Género, de la también morenista Cecilia Vadillo, es que el miércoles 29 de octubre se instalará formalmente el órgano consultivo y se abrirá un micrositio informativo del Congreso local, donde la población podrá informarse y emitir su opinión. Ahí deberán realizar mucha difusión porque todavía hay miles de capitalinos que desconocen de qué se trata el Sistema de Cuidados.

