Ahora sí empezó la cuenta regresiva y el Congreso de la Ciudad de México tiene 90 días para armonizar las leyes en materia de transparencia una vez que se consumó la extinción del Inai. Nos platican que, a diferencia, de lo que ocurrió a nivel nacional, en la capital del país hay un buen diálogo entre los diversos actores —comisionados del Info CDMX, diputados y gobierno— para encontrar un nuevo garante de la transparencia. Tan sólo ayer, en una reunión que tuvieron en el recinto de Donceles y Allende, el presidente de la Comisión de Transparencia, el morenista Víctor Hugo Romo, abrió tres posibilidades: hacer copy paste de lo federal y tener un órgano desconcentrado, un sistema híbrido o ir por un nuevo ente garante. La discusión está abierta, nos aseguran.
Otra vez, la ingobernabilidad en Ocuilan y ¿el alcalde?
El municipio de Ocuilan, que está en el sur del Estado de México, vive en ingobernabilidad, según describió el propio secretario de Gobierno, Horacio Duarte, y por eso la administración estatal tomará las riendas de la seguridad después del doble asesinato que se registró el jueves, hecho que volvió a colocar en la palestra la inseguridad en que viven los habitantes, quienes están temerosos tras este crimen y denuncian que la situación se ha mantenido así desde hace décadas. Ante esto, muchos se preguntan dónde está el presidente municipal, Juan Gordillo, emanado de Movimiento Ciudadano, para dar respuesta a la población. En ese ayuntamiento hay antecedentes de que a los ediles no les va muy bien, y como ejemplo basta mencionar que en el trienio pasado, el edil electo del partido Encuentro Social, Emilio Arriaga, fue sentenciado a 75 años de prisión por el delito de secuestro, y no llegó siquiera a rendir protesta.
Los ejes para las UTOPÍAS
Poco a poco se empiezan a revelar los detalles de lo que comprenderán las primeras 16 UTOPÍAS en la Ciudad de México. Nos platican que en una de las reuniones que encabeza el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, les hizo una exposición a los integrantes del gabinete y les mostró cuáles serán los cinco ejes en que deberán estar diseñados los espacios: social, cultural, deportivo, ambiental y recreativo. Ahora bien, parece que intensificarán la realización de proyectos, pues ya cada semana se reúnen los secretarios para definir el gran plan del gobierno de Clara Brugada.