Nos cuentan que ayer, un diputado o diputada local, de los 61 que votaron en secreto, sacó el cobre. Nos detallan que cuando se sufragaba por cédula el cambio de uso de suelo en Montes Apalaches 525, algún legislador introdujo a la urna un papel con la leyenda “Puto el que lo lea”, lo que provocó el desencanto y enojo de la presidenta del Congreso de la Ciudad de México, la morenista Martha Ávila, quien pidió respeto: “No se sabe quién fue, pero ustedes sí saben quién lo hizo”, apuntó. Así que no sólo hay un diputado o diputada muy corriente, sino, además, cobarde, pues hasta ahora nadie ha tenido el valor de confesar la autoría de dicha majadería.
¿Será que reabrirá pronto el Parque Bicentenario?
En medio de la investigación que lleva a cabo la fiscalía capitalina sobre qué y quién falló para que una grúa cayera y provocara la muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia, mientras están suspendidas las actividades en el Parque Bicentenario, en el lugar entre el personal de seguridad y administrativo existe la versión de que pueda abrir pronto sus puertas, porque ya tienen una lista de eventos programados para abril, como el día 26. ¿Será que hay algo de eso o sólo es un rumor en medio de la incertidumbre que priva en torno al caso?
Acción metropolitana contra el huachicoleo de agua
Le platicamos que a petición de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, que lidera Mario Esparza, se realizó un operativo conjunto con las autoridades del gobierno del Estado de México y la fiscalía mexiquense para asegurar tomas clandestinas de un pozo que es parte del Sistema Lerma. Nos detallan que había huachicoleo masivo de agua en esa zona, por lo que se desplegó el operativo interinstitucional y se cerraron 22 tomas y una en proceso de instalación. De esas, 18 estaban dentro de siete inmuebles que fueron asegurados por las autoridades. Nos recuerdan que el Sistema Lerma es el segundo que abastece al Valle de México, detrás del Cutzamala, de ahí su importancia y de evitar que haya huachicoleo.