Nos platican que cada vez crece más la inquietud e inconformidad entre locatarios de mercados públicos contra los nuevos lineamientos de operación que diseñó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que preside Manola Zabalza, protocolos que buscan digitalizar los trámites. Pero esta situación, a decir de los comerciantes, no ha quedado del todo clara, pues temen perder sus derechos sobre los espacios. Ahora anunciaron que este 10 de febrero partirán de diferentes puntos de la CDMX para marchar a la sede de la Sedeco y pedir que se deroguen los lineamientos que entrarán en vigor el 8 de julio. También amagan con que los más de 300 centros de abasto de la capital bajen las cortinas ese día como modo de protesta.
Para ser militante del PAN hay que tomar un taller de 4 horas
Nos cuentan que la dirigencia del PAN local, que encabeza Luisa Gutiérrez, se reserva el derecho de admisión y abrió su proceso de introducción al partido para ser militante activo. Nos precisan que los interesados deberán inscribirse y acudir a un taller de cuatro horas en las que les enseñarán los antecedentes y la historia del PAN, lo que significa ser militante y sus obligaciones. Nos dicen que los panistas argumentan que estos talleres son para que la ciudadanía interesada conozca la historia y la lucha que se ha dado por la defensa de la democracia. Nos señalan que esto contrasta con el proceso masivo de afiliación que está realizando Morena en la Ciudad y en el país, pues los guindas no piden acreditar un curso, ni nada de eso, sólo firmas y ya. Así las afiliaciones de estos dos partidos en la Ciudad.
No ven riesgo de inversiones en el Edomex
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González, ha descartado que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos representen un riesgo para las inversiones anunciadas en la entidad. Nos afirman que este mensaje busca calmar a los inversionistas y garantizar la continuidad de los proyectos, aunque el contexto internacional siga mostrando tensiones comerciales. La declaración subraya la confianza en la solidez de las relaciones bilaterales y en la estabilidad de los acuerdos alcanzados. Hay voces que aseveran que hace falta que el gobierno estatal adopte una estrategia clara para blindar la llegada de inversiones extranjeras ante los vaivenes de las políticas internacionales.