Nos platican que los panistas de la CDMX, liderados por Luisa Gutiérrez, no quisieron quedarse sin ser pinchados y decidieron responder a las acusaciones de Morena en el Congreso local, que señaló que el tema de los pinchazos en el Metro se ha usado para generar una campaña de desprestigio o pánico desde la oposición. Los blanquiazules aseguran que los guindas buscan distraer la atención del problema y de la inseguridad que hay en el transporte público y tan real es el asunto, indican, que ahí están las más de 40 denuncias que tiene la fiscalía capitalina. El PAN capitalino llamó a dejar de hacer política con la seguridad de las personas e instó a las autoridades locales a mirar este problema con seriedad. Muy bien por los panistas que se preocupan por la seguridad de la gente, pero cuidado, no vayan a salir pinchados.

Hackean Facebook de Tepotzotlán

Con la novedad que el ayuntamiento de Tepotzotlán denunció el hackeo de su página de Facebook, donde apareció la imagen de Anonymus junto a un mensaje sobre injusticia y corrupción, al tiempo que emitía una advertencia “para quienes piensan que pueden abusar del poder”. La alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas calificó el hecho como grave, que atenta contra el derecho de los ciudadanos a estar informados y evita que se transparente la información. La edil emecista presentó la denuncia correspondiente ante la policía cibernética y se dijo confiada de que en conjunto con el equipo jurídico del municipio logren recuperar el sitio.

Apoyo a desaparecidos y víctimas

La reciente aprobación de más de 5 millones de pesos en apoyos económicos por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México representa un paso importante en la ayuda a víctimas de feminicidio y desaparición en la entidad mexiquense, luego de que en abril se alcanzaron cifras históricas. Programas como la Canasta Alimentaria y Valentina no sólo atienden necesidades urgentes de niños y núcleos familiares en situación de vulnerabilidad, sino que reflejan un enfoque con perspectiva de género y reparación del daño, que ha sido históricamente relegado. El consejero Jurídico Jesús George Zamora subrayó un avance crucial: la reducción de tiempos en la aprobación de apoyos, lo que marca un giro hacia una administración más ágil y sensible ante el dolor de las víctimas, quienes están esperando desde hace meses este respaldo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.