Nos detallan que durante dos fines de semana el panismo de la Ciudad de México, que encabeza Luisa Gutiérrez, renovará a sus comités locales en las 16 alcaldías. Nos precisan que esta elección es importante, pues con esto se empezarán a sentar las bases de lo que vendrá en 2027 para el partido, en otras palabras, los cuadros con los que los blanquiazules buscarán contender en los comicios intermedios. Nos comentan que particular interés tiene el instituto en las alcaldías donde tienen consolidados bastiones, como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, donde buscan mantener las preferencias, aunque la lupa también está puesta en otras demarcaciones como Cuauhtémoc. Por cierto, nos hacen notar que para algunos comités hay planillas únicas, ya con el aval de las dirigencias.

Mantienen diálogo con transportistas

Nos platican que por segunda ocasión, diputados locales de Morena se reunieron con organizaciones del transporte público concesionado, entre ellos de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), quienes a principios de este mes amenazaron con realizar distintos bloqueos para exigir un aumento a la tarifa del transporte en la Ciudad de México. En el encuentro, encabezado por la coordinadora de la bancada en el Congreso, Xóchitl Bravo, se escuchó las demandas de los concesionarios, las cuales, a decir de los legisladores, serán analizadas e incorporadas en las próximas reformas que habrán de hacerse a la Ley de Movilidad como parte de su armonización con la legislación federal. En cuanto a la tarifa, el diputado Pablo Trejo dejó abierta la posibilidad de que en el Paquete Económico 2026 se considere un apoyo a los transportistas para que de forma integral, sistemática y gradual se hagan los ajustes.

“Medidas radicales” en defensa del suelo de conservación

Nos platican que durante la inauguración de la Feria del Maíz, que se realiza en el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no sólo reiteró su compromiso con los productores capitalinos, sino que también refrendó que uno de los principales ejes de su administración es la defensa del suelo de conservación, por lo que el próximo año se tomarán medidas más radicales para evitar el crecimiento de la mancha urbana. El Gobierno capitalino, en conjunto con fuerzas federales y los estados de México y Morelos, han realizado operativos en la zona boscosa, limítrofe entre las tres entidades para erradicar la tala ilegal, además de desmantelar asentamientos irregulares, y tal parece que vendrán más.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.