Este fin de semana, y afortunadamente sin lesionados, volvió otra vez al ojo público el tema de la organización de los festivales de música para jóvenes y los protocolos de seguridad y protección civil que se siguen. Esta vez fue en el municipio de Naucalpan donde en el Festival Bandemia en un recinto privado, Sala Urbana, personal de resguardo roció a los jóvenes que querían entrar, con boleto pagado, pero ya no los dejaron ingresar porque el lugar estaba lleno. El punto es que horas después, las versiones encontradas de organizadores, que primero dijeron que había sobrecupo y luego que no, reflejan que las autoridades, en este caso encabezadas por el edil morenista Isaac Montoya, deben revisar a fondo lo que ocurrió y garantizar que no se repliquen estas acciones que ponen en riesgo la diversión de los jóvenes.

¿Se les olvidó publicar la agilización de trámites para vivienda?

Hasta el pasado viernes, en el sitio oficial de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México no se había publicado la edición bis que oficialice la agilización de los trámites de vivienda social, como se informó en el evento que encabezó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el miércoles 30 de julio. La decisión está firme, pero aún no se ha publicado ese documento en dicho espacio de internet. Se les habrá pasado a la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas; al titular del Instituto de Vivienda, Inti Muñoz; al secretario de Finanzas, Juan Pablo Botton; a la secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez; al titular del Agua, Mario Esparza, o al titular de Metrópolis, Alejandro Encinas. A ver si cuando usted esté leyendo estas líneas, hoy lunes, ya se publicó el documento.

Diputados y el orden a comunicación interna

Nos cuentan que los diputados locales buscan modificar su Reglamento Interno para crear, ahora sí, medios oficiales de comunicación interna, físicos o electrónicos, para controlar la información que se genere en áreas legislativas y administrativas. Nos aseguran que este lunes la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, que preside Víctor Hugo Lobo, tiene previsto sesionar para aprobar un dictamen que crea de manera oficial estos medios para, además de controlar, recibir, clasificar, ordenar, registrar, y gestionar su información. ¿Será que en verdad los diputados quieren ser ordenados, o buscan cerrar, aún más, la información que tienen? Ya se verá.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios