Nos cuentan que, al parecer, los diputados locales de Morena no le bajaron a las críticas contra el alcalde de Miguel Hidalgo, el panista Mauricio Tabe, por la tragedia en el Axe Ceremonia, pero sí a las demandas por parte del Congreso. El domingo, los morenistas Cecilia Vadillo y Víctor Hugo Romo anunciaron que habían inscrito un punto de acuerdo que buscaba la comparecencia del edil panista ante el recinto de Donceles y Allende; sin embargo, ayer, antes de discutirse, modificaron ese documento y solamente le pidieron un informe pormenorizado de estos hechos a don Mauricio. Nos hacen ver que Morena y sus aliados tienen los votos para que esto hubiera avanzado sin problema, pero que en la bancada se recibió una llamada de “arriba” para matizar estas críticas. ¿Será?
Llega Cristóbal Colón al Museo Nacional del Virreinato
Nos cuentan que finalmente al Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, llegó el conjunto escultórico del Monumento a Colón que fue retirado de Paseo de la Reforma, y desde 2024 se contaba con un proyecto para que fuera exhibido al público. Nos afirman que son cinco piezas las que quedaron resguardadas en la zona conocida como “los molinos”, donde antes los jesuitas molían maíz y en la que actualmente nadie del público que visita dicho museo tiene acceso, pues es considerado como una bodega. Además del Colón, llegaron cuatro frailes, dos franciscanos y dos dominicos.
Los ediles panistas reafirman gobiernos de derecha
Nos dicen que la afirmación del alcalde de Metepec, el panista Fernando Flores Fernández, de “somos un gobierno de derecha, que gobernamos a la derecha”, marca una postura política clara y sin ambigüedades. Junto a sus homólogos Romina Contreras Carrasco, de Huixquilucan, y Pedro Rodríguez Villegas, de Atizapán de Zaragoza, refrendaron públicamente su alineación ideológica durante una conferencia encabezada por el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar, en la sede mexiquense. Este posicionamiento colectivo, nos aseveran, busca la cohesión interna rumbo al nuevo ciclo electoral de 2027 y mostrar un claro contraste con los gobiernos de izquierda que gobiernan la mayoría de las alcaldías mexiquenses.