Con la novedad de que la quincena llegará con un gasto adicional para los mexiquenses, pues luego de protestas y bloqueos la Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que el próximo miércoles 15 de octubre entrará en vigor la nueva tarifa, que pasará de 12 a 14 pesos. El secretario general de Gobierno estatal, Horacio Duarte, aseguró que este incremento no responde a las presiones de los transportistas, sino a una necesidad de años, con el compromiso de que habrá mejoras en el servicio y esa es la verdadera preocupación de los usuarios, quienes pagan un pasaje que en nada corresponde a la calidad del servicio que ofrecen los concesionarios. Queda esperar a que se cumpla con ello.
Recursos del ISN a obras de movilidad
Cuando se aprobó el Paquete Económico 2025, uno de los rubros que más llamó la atención fue la creación del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública, el cual obtendría los recursos correspondientes al aumento de 1% al Impuesto Sobre Nómina, que sólo podría se utilizado en obras de infraestructura, movilidad, agua y seguridad pública. Ahora sabemos que está recibiendo alrededor de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el secretario de Finanzas capitalino, Juan Pablo de Botton, y que de esta bolsa sale la partida de 2 mil 600 millones de pesos que se destinarán a la repavimentación de vialidades que recién anunció el Gobierno de la CDMX. Además, se echará mano de este fideicomiso para el mantenimiento de la Línea 3 del Metro.
El Primer Informe de Clara Brugada
Nos platican que está todo listo en el Congreso de la Ciudad de México para que Clara Brugada acuda hoy a rendir su Primer Informe de Gobierno. El formato será el mismo que hemos visto en sexenios pasados, un posicionamiento por cada grupo parlamentario, el mensaje de la mandataria y la respuesta por parte del presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, sin preguntas ni respuestas, esas vendrán después para los secretarios, una vez que comience la glosa. Nos comentan que si bien se prevén discursos sin grandes sobresaltos, tampoco se descarta que haya algunos señalamientos de parte de la oposición, sobre todo por lo que tiene que ver con la atención de emergencias, como las lluvias, pero nada, nos dicen, que cause aspavientos.