Los actos vandálicos registrados durante las marchas del 1 de Mayo provocaron nuevamente la molestia de los empresarios chilangos, quienes demandaron al gobierno que encabeza Clara Brugada que identifique a los grupos anarquistas que se infiltran en las movilizaciones y causan destrozos en comercios además de desvirtuar las demandas sociales. Fue la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX), cuyo presidente es Vicente Gutiérrez Camposeco, quien lanzó el llamado para que sean detenidos y paguen los daños ocasionados. Ayer, las autoridades capitalinas afirmaron que hubo saldo blanco y no hablaron de detenciones. Durante la marcha había policías, pero no lograron impedir los destrozos ni la rapiña. ¿Habrá respuesta a los empresarios?
Se complica el retiro de migrantes en Vallejo
Nos dicen que el retiro de migrantes que han instalado un campamento en la colonia Vallejo, sobre las vías, se le está complicando a las autoridades capitalinas. Primero, porque en el operativo que empezó el sábado pasado para que se fueran a un albergue —y hasta donde llegó la embajadora de Venezuela—, no surtió efectos, pues la mayoría decidió quedarse en las casas que han levantado con láminas. Y luego, con asesoría del Instituto Federal de Defensoría Pública, al menos 91 extranjeros tramitaron un amparo y un juez les otorgó una suspensión provisional para que no se muden de ahí. Así que en el sitio siguen poco menos de 300 personas.
Contra el ambulantaje en Toluca
Nos aseveran que ahora así va en serio el combate contra el ambulantaje en Toluca. El alcalde morenista Ricardo Moreno ha comenzado a tomar acciones más decididas para liberar espacios públicos, particularmente los pasos peatonales que habían sido invadidos por vendedores, afectando la movilidad y la seguridad de los transeúntes. Si bien la recuperación del orden urbano es una demanda legítima, el desafío de fondo radica en encontrar un equilibrio entre la legalidad y las condiciones económicas de quienes recurren al comercio informal como sustento. La administración de don Ricardo tendrá que demostrar que estas acciones no son meramente punitivas, sino parte de una estrategia integral que contemple opciones viables de reubicación y formalización.