Nos comentan que desde hace unas semanas se instaló un nuevo gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, dedicado a contrarrestar el delito de despojo que, como lo muestran las cifras, no cede y, por el contrario, las denuncias siguen subiendo. Nos detallan que el gabinete lo lidera el secretario de Gobierno, César Cravioto, pero participan diversas instancias, como la fiscal capitalina Bertha Luján y el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz. Y es que le recordamos que el apoderamiento ilegal de casas o la invasión a viviendas, incluso con lujo de violencia, ha encendido las alarmas de las autoridades capitalinas. Veremos si hay resultados próximamente.

Acallan rumores en Contreras

Nos platican que quien tuvo que salir a dar un mensaje en sus redes sociales fue el alcalde de Magdalena Contreras, el morenista Fernando Mercado, para acallar los rumores de que la nueva sede del estadio para el equipo de Cruz Azul sería en la demarcación. En su video, don Fernando explica que seguramente se equivocaron, pues confundieron Magdalena Contreras con Mixhuca —donde sí ha habido intenciones de llevar la infraestructura—, pues de plano en esa demarcación del poniente no hay ni vialidades ni equipamiento para albergar un estadio de futbol. Así que para que no haya malentendidos el morenista dijo que no hay nada de eso y además reiteró que su equipo son los Pumas. ¡Goya!

Sin transparencia en programas sociales

La Secretaría del Bienestar del Edomex, encabezada por Juan Carlos González Romero, ha roto con la tradición de transparencia que mantenía en años anteriores al no publicar los informes correspondientes al primer bimestre de este año. Por ello, nos aseveran que la falta de información sobre la aplicación de los recursos y la evolución de los programas sociales genera incertidumbre sobre el destino del presupuesto y el impacto de las políticas asistenciales en la población. Desde el último reporte de diciembre de 2024 no se han dado a conocer datos clave como el porcentaje de avance, el número de programas activos y su alcance. Es fundamental que la dependencia retome la rendición de cuentas para garantizar la continuidad y efectividad de sus programas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.