Un respiro es lo que se vivió en las calles de la Ciudad de México este martes 25 de noviembre, cuando en la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer no se registraron desmanes ni destrozos como ya se había vuelto costumbre en las últimas movilizaciones por parte de integrantes del llamado bloque negro, que suelen irrumpir en las manifestaciones. Ahora, los colectivos de mujeres salieron a gritar sus exigencias para detener la violencia y los feminicidios, sin que fueran manchados por los actos de vandalismo. Aun así, permanecieron las vallas en el Zócalo y cerraron los negocios en las calles del Centro Histórico. Ahora no hubo reporte de ciudadanos ni policías lesionados, según el parte del jefe policiaco, Pablo Vázquez.
Casi dos meses, y sin noticias de Kimberly
Nos recuerdan que están por cumplirse dos meses de la desaparición de Kimberly Moya González, luego de haber sido vista por última vez el 2 de octubre en la calle Diagonal Minas, en San Rafael Chamapa, Naucalpan. A pesar de la detención de dos personas, quienes fueron vinculadas a proceso por el delito de desaparición de particulares, no se sabe nada de su paradero. Los padres continúan realizando jornadas de búsqueda para que este caso no quede impune, y nos aseveran que la exigencia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que encabeza José Luis Cervantes, es la localización de Kimberly con vida.
Edomex adopta 10 compromisos de Sheinbaum a favor de las mujeres
Nos comentan que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, signó junto con la secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, y la presidenta de la comisión legislativa Para la Igualdad de Género del Congreso Local, Zaira Cedillo Silva, el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Así, nos dicen, entre otras acciones, habrá una campaña permanente por la igualdad y contra las violencia, se acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, y se trabajará para que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.

