Como se lo contamos en este espacio, hay un retraso en las designaciones de los titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y la de Atención a los Delitos Electorales en el Congreso local; por ello, llamó la atención que la agente del Ministerio Público Lindsay Yaneth Arellano Quiroz solicitó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, en manos del morenista Alberto Martínez Urincho, nombrar cuanto antes a quienes ocuparán estos cargos. La agente, nos cuentan, recordó que hace más de un mes la comisión entrevistó a los candidatos, pero persiste una injustificada inactividad procesal parlamentaria, toda vez que no se ha emitido dictamen alguno ni se ha dado continuidad al procedimiento legislativo previsto para la designación. ¿Pronto tendremos fiscales o habrá que esperar más?

Prueba de fuego de titular de Planeación por filiación morenista

Nos cuentan que ayer rindió protesta Patricia Ramírez Kuri como directora del Instituto de Planeación de la CDMX y los ojos de la oposición estarán puestos en ella, pues es militante de Morena desde 2023, por lo que panistas, priistas y emecistas estarán vigilando que la militancia no afecte su toma de decisiones. Prueba de esta vigilancia y de que no le dieron un cheque en blanco los opositores, nos dicen, es que los tres diputados de Movimiento Ciudadano: Royfid Torres, Patricia Urriza y Luisa Ledesma, y los dos tricolores Tania Larios y Omar García, votaron en abstención su nombramiento. Nos recuerdan que hay mucho por hacer en este instituto, que estuvo acéfalo desde el 1 de marzo de 2023.

Extender la vida útil del transporte público en Edomex, ¿viable?

Le platicamos que en el Estado de México surgió la propuesta de extender hasta 13 años la vida útil de las unidades de transporte público —que normalmente es de 10 años en óptimas condiciones— y genera expectativas sobre la seguridad y la calidad del servicio que deberían garantizar al ampliar el tiempo de operación. Si bien el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, argumenta que esta medida se dialoga con transportistas, nos recuerdan que es fundamental garantizar que los vehículos cumplan con estándares estrictos de mantenimiento, pues sin una regulación efectiva y supervisión rigurosa, esta extensión podría traducirse en unidades obsoletas, con fallas mecánicas y mayor contaminación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.