Nos platican que una vez más el secretario de Gobierno, César Cravioto, será quien trate de llegar a un acuerdo con vecinos inconformes, en esta ocasión se trata de los habitantes de Azcapotzalco, quienes rechazan la construcción de un albergue para migrantes en la colonia Nueva Santa María. Nos recuerdan que en primera instancia fue el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien intentó conciliar, pero las cosas no salieron nada bien y el hecho terminó en un encontronazo con los colonos hace unos días, durante una manifestación. Ayer por la noche los vecinos acudieron a las oficinas de don César para sostener una reunión privada, a fin de lograr un acuerdo. Por cierto, será mejor que el secretario pronto apague este fuego, porque tal parece que en la alcaldía Álvaro Obregón comienza a encenderse otra llama, en este caso por el proyecto de la Utopía en el Parque Japón.
Definen gastos de campaña en elección judicial
Nos cuentan que el Instituto Electoral de la CDMX, que preside Patricia Avendaño, ya fijó los topes de gastos de campaña para la elección judicial del 1 de junio. Nos detallan que estos topes irán de los 111 mil a los 142 mil pesos por candidato a juez o magistrado, dependiendo del Distrito Judicial Electoral en el que hagan campaña. Para el caso de las y los 35 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, el tope de gastos de campaña será de 277 mil 705 pesos. Nos recuerdan que las campañas para esta elección, en la que se elegirán 99 jueces, 34 magistrados y cinco personas del Tribunal de Disciplina Judicial, arrancan el 14 de abril, por lo que poco a poco todo se está alistando.
La salida de Pedro Moctezuma del Edomex
Lo que se rumoraba en los pasillos del gobierno del Estado de México, sobre la salida de Pedro Moctezuma Barragán de la Secretaría del Agua, quedó confirmado con la misiva que el hasta ahora integrante del gabinete envió a la gobernadora Delfina Gómez. La renuncia de Moctezuma Barragán marcaría la tercera baja en el gabinete mexiquense, junto a las del exsecretario de Seguridad, Andrés Andrade, y la exsecretaria de Finanzas, Paulina Moreno. Si bien don Pedro señala temas administrativos como los motivos de su renuncia, hay quienes comentan que se debe a diferencias al interior del gabinete.