Nos comentan que sí hubo mano negra en algunas de las movilizaciones de transportistas de agua que asfixiaron avenidas en municipios del Valle de México y Toluca para protestar por el cierre de pozos irregulares en el Estado de México. Una de esas manos es la que integra el Sindicato 25 de Marzo, conocido como el Cártel del Agua. Nos dicen que la gente del Jimmy y de Guillermo Fragoso no protestan por la sed del pueblo, sino porque la Operación Caudal de la fiscalía mexiquense les reventó el negocio redondo, ilegal y extorsivo que tenían. Durante años, nos detallan, operaron con la lógica del huachicol, por lo que ahora salieron a protestar, eso sí, porque se les acabó la fuente de dinero. La ciudadanía, hastiada de pagar el precio de la ineficiencia y la corrupción, no debería permitir que este chantaje prospere.
¿Y para cuándo la Línea 4 del Cablebús?
Después de mucho tiempo de anuncios, ayer la Secretaría de Obras y Servicios, que encabeza Raúl Basulto, lanzó las licitaciones para la obra y supervisión de dos líneas del Cablebús: la 5 que irá de Magdalena Contreras a Álvaro Obregón y tocará la alcaldía Benito Juárez; y la 6, que irá de Milpa Alta a Tláhuac. Lo que llama la atención es que todavía no se hayan lanzado los concursos para la ruta 4, que es la que va por Tlalpan, y que en un evento público la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se realizará con el apoyo total del gobierno federal, pues es una deuda que tiene desde que gobernó esa demarcación. ¿Será que pronto se lancen también las licitaciones de este proyecto?
Fin a escoltas en el Poder Judicial mexiquense
Nos cuentan que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, informó que, como medida de austeridad y contención del gasto, a ningún servidor judicial se le asignará equipo celular ni servicio especial de escolta, salvo que sean jueces y magistrados que lo requieran y justifiquen. Con lo ahorrado, nos comentan, se busca mejorar la función jurisdiccional disminuyendo los tiempos procesales, agilizando la atención de los expedientes judiciales y elevando la eficiencia. Más eficiencia y menos guaruras, nos dicen.

