Nos platican que a los presidentes municipales morenistas en el Estado de México los citaron hace poco para explicarles el proyecto municipalista de la Cuarta Transformación. La actual dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, pidieron a los alcaldes y alcaldesas implementar el Día del Pueblo, algo así como el Miércoles Ciudadano que crearon los panistas, además de dar atención prioritaria al bacheo, drenaje, abasto de agua, luminarias y pavimentación, es decir, los servicios básicos. También, nos dicen que van a crear una escuela municipalista para enseñarles a gobernar con transparencia y austeridad.
Mauricio Tabe llama a defender bandera municipalista
Quien convocó a los alcaldes y Comités estatales del PAN a unirse en contra de la política centralista que amenaza a los municipios del país, fue el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Mauricio Tabe Echartea. Ante un centenar de funcionarios locales de extracción panista, señaló que hoy más que nunca se debe enarbolar la bandera municipalista en los gobiernos locales, pues entre otros aspectos, han sufrido recortes presupuestales, como una reducción de 10% de recursos provenientes del FAIS. El también titular de la alcaldía de Miguel Hidalgo, aprovechó para destacar los resultados que han dado las administraciones emanadas del blanquiazul.
Brugada va por el rescate de la zona lacustre
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina se subió a la chinampa y se puso los guantes para participar de la cosecha de maíz, en la alcaldía Xochimilco, y aprovechó para anunciar que se alista un plan estratégico para el manejo de la zona lacustre de esta demarcación y la zona de Tláhuac. Nos comentan que el objetivo es escuchar las propuestas de los habitantes, productores y comuneros para llegar a un solo proyecto en el que se invertirán recursos públicos el próximo año. La prioridad es la recuperación de los cuerpos de agua. De paso la mandataria degustó de unos tlacoyos de frijol, no sin antes destacar que también buscarán aumentar la producción de maíz en la CDMX en 15%.