¿Cuál fue el móvil y se sabe quiénes son los autores materiales e intelectuales? Son sólo tres de las mil preguntas que hay a tres meses del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular, y de José Muñoz, coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Si bien se reportaron los primeros avances de la investigación, como es la detención de 13 personas involucradas, sobre todo, en tareas logísticas, quedaron aún muchas dudas por resolver. Por ejemplo, la fiscal Bertha Alcalde Luján indicó que el sicario todavía no ha sido detenido; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo que todas las líneas de investigación están abiertas y todavía no se puede hablar de algún grupo criminal relacionado. Lo cierto es que pasa el tiempo y las mil preguntas sobre estos homicidios que cimbraron a la Ciudad de México siguen en el aire.

Espino sale en defensa de Rubalcava

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava, al parecer, encontró un buen aliado en el dirigente sindical del organismo de transporte, Fernando Espino. Nos dicen que ayer, en una reunión de trabajadores sindicalizados, don Fernando resaltó que tiene más de 20 años de conocer al exalcalde de Cuajimalpa y que se llevan bien, al decir que no es fácil que en cuatro meses conozca toda la problemática que aqueja al Metro, por lo que el sindicato lo está sensibilizando. Nos recuerdan que para el director en turno del sistema siempre es una ventaja llevarse bien con el histórico líder, pues también es sabido que cuando el sindicato presiona, presiona en serio. ¿Le dará un respiro a don Adrián para enfrentar las múltiples eventualidades que hay cada día?

Alcalde de Metepec se declara en rebeldía con el Hoy No Circula

Dentro del grupo de alcaldes de oposición, el de Metepec, Fernando Flores (PAN), ha destacado porque en días recientes desafió a la autoridad estatal. De acuerdo con lo declarado por el edil, en el municipio que encabeza no están dispuestos a aplicar el programa Hoy No Circula. La razón, dijo, es que no es útil, no arroja resultados reales y no sirve para disminuir la contaminación. También apuntó que no han informado adecuadamente sobre la entrada en vigor de la estrategia. ¿Hubo mala comunicación del gobierno estatal con los municipios?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios