El relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) avivó el clamor del sector financiero sobre cambios urgentes en las cabezas de los reguladores del sector. Nos recuerdan que incluso desde antes del arranque de este sexenio, en el caso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya se pedía la salida de su presidente, Jesús de la Fuente, para quien la acusación del gobierno de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, habría sido la gota que derramó el vaso. Nos detallan que la actual administración ya es una de las más cuestionadas por el sistema financiero, en momentos en que hace falta personal capacitado y con experiencia en la dependencia, frente al riesgo de nuevas acusaciones de EU, y ante la llegada de nuevos y cada vez más sofisticados jugadores al país.
Todos los ojos sobre Pemex
Nos cuentan que hoy, todas las miradas estarán sobre las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, instancias que darán a conocer la Estrategia de Capitalización y Financiamiento 2025-2030 para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex). Y es que a la empresa encabezada por Víctor Rodríguez Padilla le urge enviar buenas señales a los mercados, nos comentan. Hace unos días, la colocación por parte de Hacienda de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, fue tan bien recibida por el público inversionista que incluso la agencia Fitch subió la calificación de Pemex de B+ a BB, con perspectiva estable. Sin embargo, nos recuerdan que Pemex sigue siendo una de las petroleras más endeudadas del mundo, y por eso la estrategia debe ser robusta y redituable.
Aerolíneas están satisfechas: AIFA
Ante los reclamos del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre el traslado de las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el general Isidoro Pastor Román, responsable de esa terminal, asegura que todas las aerolíneas, incluyendo las cargueras, están a gusto ahí. El aeropuerto hizo una encuesta de satisfacción en mayo para evaluar cómo perciben las empresas la calidad de los servicios, su estancia y las operaciones de las cargueras, nos dicen, y el resultado fue una satisfacción de 82.5%, pues están contentas con la seguridad, la infraestructura del aeropuerto y su desempeño de comercio exterior. Actualmente hay 17 aerolíneas estadounidenses operando en el AIFA: tres de vuelos regulares y 14 de vuelos tipo charter. Está por verse la encuesta de julio.