Nos platican que el lanzamiento el mes pasado de “Chocolate Bienestar” nada pudo hacer contra las fuerzas del mercado, ya que el precio de los chocolates se disparó 10.7% en abril y fue el mayor aumento desde al menos 2019, cuando comienzan los registros del producto en el Inegi, de Graciela Márquez. Nos explican que la industria lleva tiempo enfrentando un incremento en el costo del cacao porque las sequías y lluvias intensas siguen dañando las cosechas en Costa de Marfil y Ghana, los principales países productores de este insumo necesario en la elaboración de la golosina. Para evitar dañar el bolsillo, nos comentan que lo mejor será quitar los chocolates de la lista este 10 de mayo.
Trump hace de las suyas en Semana Santa
Con todo y la incertidumbre económica, nos dicen que durante Semana Santa las aerolíneas transportaron 6% más pasajeros que en el mismo periodo vacacional de 2024, cuyo resultado estuvo impulsado por el turismo mexicano. El flujo internacional, en cambio, se mantuvo prácticamente estancado debido, en parte, a que muchos compatriotas que residen de manera legal en Estados Unidos no se quieren arriesgar a venir, pues temen que la política migratoria cambie de un momento a otro con alguna orden ejecutiva de Donald Trump y ya no puedan regresar.
El regulador por fin se aparecerá
Nos confirman que Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dará una presentación frente a líderes del sector en un desayuno organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). En ocasiones previas, nos recuerdan, el exsecretario de Movilidad de la Ciudad de México sólo asistió a degustar los alimentos y escuchar a los expertos hablar de los beneficios de este medio de transporte, pero ahora, tras varios meses sin dar conferencias públicas, salvo sus apariciones en las mañaneras, dará una el 16 de mayo, para abordar los planes del gobierno de revivir los trenes de pasajeros y cómo va el Tren Maya.