Nos platican que hoy se realiza el segundo día de las actividades del Logistics World Summit & Expo, donde la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana y la Asociación Nacional de Transporte Privado llevan a cabo congresos simultáneos sobre los avances tecnológicos que pueden beneficiar al sector y las nuevas tendencias geopolíticas. Nos reportan que Pablo Silva, director de contenidos del congreso, destaca las primeras reacciones sobre la imposición de aranceles de Estados Unidos y cómo México ha logrado esquivar la mayoría de las balas. Nos informan que hay buen ánimo entre los participantes, ya que los impuestos recíprocos de Donald Trump son una mala noticia para el mundo, pero pueden ser una gran oportunidad para nosotros, al quedar exentas las mercancías que se envían bajo las normas del T-MEC.
Impacto profundo por aranceles en Estados Unidos
A propósito, la aplicación de tarifas por parte del gobierno de Donald Trump generó temores sobre el efecto negativo que la medida puede tener en la actividad productiva en Estados Unidos. Para Larry Summers, quien fuera secretario del Tesoro en la administración de Bill Clinton, así como asesor de Barack Obama, la estrategia arancelaria generará una crisis similar a la de los shocks petroleros de la década de los 70. El también académico de la Universidad Harvard dijo que se reducirá la capacidad productiva de la economía más grande del mundo, aumentando tanto los precios como el desempleo. La política proteccionista del huracán republicano tiene consecuencias graves, afirmó el economista, pero la pregunta es cuánto daño causarán.
¿Pemex hará y deshará a su antojo?
Nos comentan que Pemex alista un proyecto de gran calado en Cuyutlán, Colima, donde se contempla la expansión del puerto de Manzanillo. Se trata de un complejo de hidrocarburos que impulsará la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, aunque las dudas sobre el desarrollo de esta obra ya comenzaron. En principio no se sabe cuál será el procedimiento de adjudicación. Con la reforma energética, nos recuerdan, los grandes planes de infraestructura de la petrolera abren espacio a empresas como Grupo Carso, de Carlos Slim, e ICA, que está en la refinería de Dos Bocas. La compañía que dirige Víctor Rodríguez Padilla también cuenta con la posibilidad de dar asignaciones directamente, si comienza a operar bajo el nuevo régimen de obras del gobierno federal y hace a un lado su propia ley y normas de contrataciones, es decir, tiene manga ancha para no dar importancia a las faltas propias o ajenas.