Nos hacen ver que, según los anuncios recientes de Inbursa, de Carlos Slim Helú, todo apunta a que el ingeniero y su familia quieren consolidarse entre los principales jugadores del país en el financiamiento automotriz. El anuncio de ayer sobre la venta de 49.9% de su sofom STM Financial a Fidis, subsidiaria de Stellantis, refuerza el movimiento que hizo en 2024, con la adquisición de Cetelem, a BNP Paribas, lo que posicionó a Inbursa como el segundo jugador más importante en el crédito automotriz, apenas por detrás de BBVA. Hace un año, el brazo financiero del consorcio subió su cartera en el segmento de 11 mil 500 a más de 62 mil millones de pesos. Habrá que ver la lectura que está haciendo Slim Helú sobre el sector automotriz, clave en la política arancelaria de Donald Trump.

Entre la espada y la pared

El sindicato United Auto Workers (UAW), que agrupa a los trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos, está en una posición complicada al apoyar la política arancelaria de Donald Trump, pues pese a que la medida podría llevar algunos proyectos de manufactura a territorio estadounidense, el mandatario y su asesor Elon Musk, dueño de Tesla, están en contra del sindicalismo. Además, quieren reducir el tamaño del gobierno y pretenden desmantelar la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional, que protegen el trato y la salud de los obreros. En 2023, el UAW, de Shawn Fain, hizo huelgas en plantas de GM, Ford y Stellantis, que afectaron a México, pero obtuvieron aumentos salariales y mayores prestaciones.

Otro Buen Fin, pero de turismo

Nos reportan que, con el objetivo de promover el turismo a precios accesibles, la secretaría del ramo, encabezada por Josefina Rodríguez, y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), de Octavio de la Torre, anunciaron la primera edición de La Gran Escapada. Del 30 de mayo al 1 de junio se podrán encontrar en internet paquetes con descuentos, promociones y tarifas preferenciales de hoteles, restaurantes, líneas aéreas y transporte terrestre, nos explican. Al igual que en El Buen Fin, los proveedores se deben registrar. A la fecha ya se apuntaron 350 empresas del ramo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.