Nos platican que la Secretaría de la Defensa Nacional adjudicó 15 millones de pesos a la empresa Geoenvironmental Services para llevar a cabo estudios sobre el cumplimiento de las obligaciones ambientales que se establecieron al construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que dirige el general Isidoro Pastor Román. Los resultados permitirán saber si las fuerzas armadas han honrado su palabra en torno al cuidado de la fauna y la contaminación tanto ambiental como acústica, después de que el diseño y la ejecución de la obra se realizó de forma simultánea y en tiempo récord.

Se acerca la hora de la verdad para los trenes

Nos reportan que la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, que encabeza Jesús Esteva Medina, ya puso en marcha cinco estudios por 41 millones de pesos para conocer las características de la demanda de los trenes de pasajeros en los tramos de Saltillo-Nuevo Laredo, México-Querétaro y Querétaro-Irapuato. Estos informes servirán para conocer el impacto urbano, pero sobre todo las condiciones legales, económicas y ambientales de los ferrocarriles. Nos comentan que los ganadores fueron las empresas Transconsult; Cal y Mayor y Asociados; Scala Supervisión; y Adhoc Consultores Asociados. Con la información entregada, nos explican, se sabrá si es pertinente edificar estos sistemas de transporte y qué tanto afectarán al tren de carga, ya que, en una de esas, varios proyectos nunca verán la luz ante las limitaciones presupuestarias.

Iglesias, como rockstar

Nos dicen que quién estuvo como invitado especial a la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que dirige el brasileño Ilan Goldfajn, fue Enrique V. Iglesias. El economista uruguayo de origen español participó en el lanzamiento del programa BID Cuida. A sus 94 años de edad, nos cuentan que fue el más solicitado para las selfies y fotos del recuerdo, accediendo con una gran sonrisa a todas las peticiones, pues aún es muy querido y apreciado al haber sido uno de los que presidió el BID durante varios años, de 1988 a 2005. Además, ocupó el cargo de secretario ejecutivo de la Cepal y ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, y presume ser el primer secretario general iberoamericano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.