Nos comentan que por más esfuerzos que haga el gobierno federal para bajarle a la “maldita deuda corrupta” de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que tiene como director general a Víctor Rodríguez Padilla, los resultados tardarán en verse. Nos explican que, mientras no se convierta en un deudor “totalero”, los intereses seguirán ahogando a sus finanzas, tomando en cuenta el impacto de la inflación, del tipo de cambio y de las tasas de interés, más lo que se vaya sumando mientras siga pasando el tiempo. Así, en próximos reportes trimestrales se tendrá que usar lupa para identificar los abonos que vaya realizando la petrolera, nos anticipan. En el tercer trimestre, los pagos pendientes a proveedores crecieron 37%, para ubicarse en un total de 28 mil 130 millones de dólares.

El CCE mantiene el optimismo

Tras la caída de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año, nos dicen que la representación empresarial se mantiene optimista. En Querétaro, durante el 31 Congreso del Comercio Exterior Mexicano, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, afirmó que ese tropezón se va a revertir. Explicó que, al igual que en todos los inicios de sexenio, siempre hay un ajuste, pero después “se agarra vuelo”. “Hace seis años tuvimos esto y les dije que íbamos a crecer, incluso cuando las expectativas eran de ir por debajo de 1%, y siempre rebasamos 1.5% y 2%”, afirmó en el evento del Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Stellantis reactiva producción

Stellantis dio el banderazo de salida a la producción de la nueva RAM 1500 Light Duty en la planta de Derramadero en Saltillo, Coahuila. En realidad, se trata del reinicio de la fabricación de este modelo. Para la producción se implementó una nueva área equipada con tecnología de última generación porque, además, se hará el subensamble de asientos y se incorporó una planta de tratamiento de aguas residuales. Stellantis, que comanda Daniel González, exportará esta camioneta a Canadá y el resto del mundo. Actualmente, opera con un turno, pero se prepara para un segundo, lo que permitirá alcanzar una producción anual de 163 mil unidades y 2 mil empleos directos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.