Nos dicen que una vez que llegara a San Lázaro el Paquete Económico 2026, se formaría una comisión de diputados para analizar el contenido de la miscelánea fiscal, sobre todo la parte del endurecimiento de las medidas en contra de los factureros y el huachicol fiscal. Nos adelantan que serán discusiones intensas pues, para ello, se propondrán modificaciones al Código Fiscal de la Federación (CFF), para volver a introducir la prisión preventiva oficiosa, que hasta hace poco declaró inconstitucional la Suprema Corte de Justicia de la Nación que apenas fue relevada. Para ello, estará muy solicitada la procuradora fiscal, Grisel Galeano, pues a ella le tocó armar todo el andamiaje legal, junto con el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, para blindar el paquete fiscal contra posibles amparos.

Reactivan conferencia de prensa

Por cierto, nos dicen que, con base en instrucciones salidas de Palacio Nacional para que la Secretaría de Hacienda abunde hoy sobre los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos, el proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, también se reactivarán las conferencias de prensa, las cuales fueron canceladas en el sexenio anterior. Antes, los encuentros con la prensa se realizaban el mismo día de la entrega del Paquete Económico en la Cámara de Diputados, pero si se incluía una reforma fiscal, al día siguiente se convocaba de nuevo a los medios para resolver dudas. Así, hoy Edgar Amador y su equipo responderán todo lo relacionado con el paquete antes que en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Gana Bachoco en bienestar animal

Nos reportan que Grupo Bachoco, de Rodolfo Ramos Arvizu, obtuvo nuevas certificaciones y recertificaciones bajo la norma internacional de bienestar animal, Animal Welfare, así como el cumplimiento de la Proposition 12 de California. Estas certificaciones avalan que la compañía practica el cuidado animal en cada etapa productiva. También acreditan que aplica métodos de crianza conforme a las mejores prácticas. Con estas certificaciones, nos dicen, la compañía refuerza su capacidad de exportación de carne de cerdo hacia Estados Unidos, particularmente a California, donde cuentan con regulaciones más estrictas en bienestar animal a escala global.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios