Nos comentan que una de las cosas que se resaltó en la conversación de Claudia Sheinbaum y Donald Trump fue que nuestro país dio el primer golpe a mercancías asiáticas de importación a través de las llamadas minimis, sobre todo de China, nación con la que no tenemos un tratado de libre comercio. Nos cuentan que todos presumen que México se adelantó a Estados Unidos al subir la tasa global de 19% a 33.5% al impuesto por compras en plataformas como Shein y Temu, conocidas como minimis, que ponen en desventaja al comercio tradicional. Con ello, se pretendía quedar bien con nuestros vecinos del norte y socios comerciales para que valoren los esfuerzos que estamos haciendo contra el comercio ilegal. Tan es así, nos hacen ver, que el huracán republicano copió la estrategia al encarecer la compra de productos del extranjero en sitios web como Amazon, eBay y Etsy.

Coparmex, el aguafiestas

A propósito, aunque el Consejo Coordinador Empresarial y otros organismos del sector privado aplaudieron la negociación entre Sheinbaum y Trump, que dio 90 días de prórroga a los aranceles contra México, nos dicen que la Coparmex lo calificó sólo como un “respiro temporal”, porque no resuelve los temas de fondo, al mantener tarifas de hasta 50% al acero y aluminio. Para el sindicato patronal, a cargo de Juan José Sierra, la incertidumbre persiste y las inversiones siguen detenidas, por más que quieran vender el cuento de que hay mayor predecibilidad en las acciones de la Casa Blanca.

Darán cobertura telefónica en vuelos al extranjero

Ahora que se puso de moda vacacionar al otro lado del mundo, nos platican que Aeroméxico ya tiene disponible el servicio de eSIM, con el que los pasajeros podrán tener una cobertura telefónica más amplia durante sus viajes. Se trata de una tarjeta SIM digital que permite activar un plan de datos móviles de un proveedor sin necesidad de un chip. Está integrada directamente en el teléfono, lo que facilita la conexión a redes móviles sin cambiar unidades. Al contratar la tecnología, los usuarios conservarán su tarjeta física para recibir llamadas a su número habitual, recibirán un código QR para escanear en su destino y dispondrán del plan de datos elegido en todas las regiones hacia donde vuela la aerolínea que dirige Andrés Conesa, incluyendo Norteamérica, Sudamérica, El Caribe, Europa y Asia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios