A pesar del tiempo de gracia que la unidad antilavado de Estados Unidos le dio a Intercam, CIBanco y Vector, en los corrillos financieros se dice que finalmente serán desconectados del sistema para operar en nuestro vecino del norte. Nos hacen ver que es algo inédito, ya que a diferencia de otros casos sonados como el de HSBC, que pagó una cifra multimillonaria, esa vez la multa fue aplicada por el Departamento de Justicia americano por lavado de dinero. Pero ahora es el Tesoro, de Scott Bessent, bajo la nueva ley antifentanilo y la designación de terroristas a los grupos de narcotraficantes. Por eso, los comentarios en voz bajita es que les están alargando la agonía, algo que nadie quiere, aunque desafortunadamente sucederá, por lo que no se pierde la fe en espera de un milagro.

El más guapo de la fiesta

Hablando del mundo financiero, nos cuentan que no todo es negativo, pues mientras unos sufren, otros celebran. Tal es el caso de Franklin Templeton México, que tiene de director ejecutivo a Hugo Petricioli, ya que logró por séptima vez obtener el premio como Gestor del Año por el mejor fondo de liquidez a cargo del director de inversiones, Luis Gonzali, de parte de Morningstar, una firma global de servicios financieros que proporciona análisis de inversiones y que reconoce no sólo rentabilidades impresionantes, sino también un manejo del capital de los accionistas con rigor. Esto hace una gran diferencia del profesionalismo entre los manejadores de fondos que sí fueron a la escuela y los llamados “casabolseros” para poder tener al más “guapo de la fiesta”, sin caer en excesos en un año de turbulencias.

La Unesco llega seis años tarde

Tras ser tendencia en redes hace un par de meses por la visita del youtuber MrBeast, nos platican que Calakmul fue mencionada en París, Francia, por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que lamentó la construcción y puesta en operación de obras asociadas al Tren Maya, sin presentar evaluaciones de impacto ambiental revisadas por el organismo especializado de las Naciones Unidas y sus asesores. En su reunión anual, nos reportan que los 21 miembros del comité pidieron al gobierno mexicano dar a conocer de forma urgente planes de mitigación para cada una de las construcciones, no aprobar la edificación del hotel propuesto antes de una revisión y un informe actualizado sobre el estado de conservación de la antigua ciudad maya ubicada en Campeche. Seis años después la Unesco se preocupa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.