Nos recuerdan que hoy entran en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen), a cargo de Andrea Gacki, contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de haberlas señalado de supuestas operaciones de lavado de dinero. Sin embargo, de facto, no hay a quién castigar, puesto que CIBanco ya fue liquidado, y tanto de Intercam como de Vector queda sólo un cascarón. Nos comentan que en días Hacienda anunciará el fin de la intervención gerencial a las instituciones que, en realidad, desaparecieron del sistema financiero mexicano, sin mediar pruebas por parte de autoridades estadounidenses, episodio que aprovecharon otros jugadores para incrementar su participación en el sector.

A jalar la cobija del presupuesto

Nos cuentan que ahora que la Cámara de Diputados aprobó una rebajita al impuesto a los refrescos light, la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Carlos Lerma, tendrá que ajustar la recaudación estimada. Si bien el ajuste no significará un impacto importante, serán algunos pesitos que ya no se captarán a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobrará a partir del próximo año a los consumidores más preocupados por ser fitness y cuidar su salud. Sin embargo, cuando se habla del presupuesto federal, todo cuenta, y más para los diputados a la hora de jalar la cobija para llevar recursos a los estados que representan ahora que les toque discutir y aprobar el apartado de los egresos del Paquete Económico 2026.

Renovación de flotilla

Nos reportan que la empresa de logística Estafeta acaba de adquirir 143 camiones a Scania México para renovar su flota y responder al crecimiento del comercio electrónico. La compra incluye 113 tractocamiones R460 con tecnología Euro 6 para rutas de media y larga distancia, así como 30 camiones P320 para rutas urbanas. Para Scania, de Alejandro Mondragón, la operación es un alivio, nos dicen, pues las ventas de camiones están atravesando por un momento complicado. Scania tiene 17 distribuidores y más de 60 puntos de servicio en el país, y de enero a septiembre lleva una caída de 27% en ventas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios