Nos cuentan que hoy se realiza la cumbre de capital privado 2025 de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), donde se espera la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador. El evento, cerrado a los medios de comunicación, se enmarca en un momento en que las autoridades quieren dar un mensaje de certidumbre, a horas de que se conozcan a detalle los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump impondrá a todo el mundo. Habrá que estar atento a los temas que se discutan en la reunión, nos dicen, donde los fondos de inversión enfrentan un escenario retador ante los cambios que enfrenta actualmente la economía global. Nos comentan que, pese a la incertidumbre y volatilidad, México sigue siendo un destino atractivo para la llegada de capital privado.

Rezago en crédito automotriz

A pesar de que las mujeres cada vez tienen más presencia en el mercado laboral, aún son mayoritariamente los hombres quienes contratan servicios financieros para acceder a un auto. De acuerdo con BitCar, plataforma de financiamiento vehicular para personas físicas, en el último año sólo 22% de las contrataciones de financiamiento para compra o arrendamiento de autos corresponde a mujeres, frente a 78% de los hombres. Lo curioso es que, un año antes, la representación femenina era de 26%. BitCar, de Edgar Aragón, atribuye la baja participación a quienes trabajan fuera de casa o lo hacen de manera informal, sin necesidad de un transporte particular. Y es que para ellas es importante equilibrar las labores de cuidado en el hogar con el trabajo para generar sus propios ingresos y generar un patrimonio.

Celebración de 10 años

Nos comentan que México, ¿cómo vamos?, colectivo de análisis y discusión sobre la economía nacional, está de manteles largos por la celebración de sus primeros 10 años de existencia. Para festejar, hoy se realizará un encuentro en el Museo Interactivo de Economía (Mide), en el que habrá invitados como Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, y Graciela Márquez, presidenta del Inegi. Nos anticipan que el presidente del consejo del ‘think tank’, Luis de la Calle, junto con el también miembro del consejo y subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, estarán a cargo del mensaje de bienvenida. En tanto, Sofía Ramírez, directora del colectivo, presentará a los asistentes la agenda que México necesita para crecer en los siguientes 10 años.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.