Nos dicen que, tras la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, tomó un vuelo a Basilea, Suiza, para asistir a la reunión del Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión. Ahí, los miembros del Comité de Supervisión Bancaria reafirmaron su compromiso de implementar de manera completa y sistemática las reglas de Basilea III. Revisaron el trabajo analítico y de supervisión en curso del comité para evaluar si las características específicas del Marco de Basilea funcionaron según lo previsto en la crisis bancaria de 2023, como los riesgos de liquidez y de la cartera bancaria. Nos cuentan que la gobernadora de Banxico regresó de inmediato al país para encabezar la reunión de política monetaria este miércoles.

ABM quiere compromiso de Banxico

Hablando de la Convención Bancaria, nos dicen que uno de los temas puestos sobre la mesa en las reuniones con autoridades por parte de la Asociación de Bancos de México (ABM), con Emilio Romano como nuevo presidente, para poder hacer realidad el Plan México y dar más crédito a las pequeñas empresas, fue la posibilidad de que Banxico también firmara el convenio. Nos cuentan que lo ven necesario porque no es tan fácil apoyar a esos negocios que muchas veces no tienen ni RFC, y ante las dificultades de recuperación en tribunales. Sin embargo, nos hacen ver que desde 1994, cuando consiguió su autonomía, Banxico no puede fungir como prestamista de última instancia del gobierno, aunque los banqueros insisten en que velar por la estabilidad del sistema financiero es parte de su mandato.

¿Participación privada en Pemex?

Nos cuentan que en los próximos días el gobierno federal anunciará proyectos donde, según la visión de la 4T, la iniciativa privada podrá participar en proyectos productivos junto a Pemex. Nos detallan que Banobras, de Jorge Mendoza, será una de las instituciones encargadas de esa estrategia, donde Pemex permitirá al sector privado entrarle a proyectos muy específicos de petroquímica. Nos adelantan que se esperan varios anuncios sobre el tema, que podrían incluir a CFE y otras obras de infraestructura, donde la banca de desarrollo será un actor clave para que fluya el financiamiento. Nos recuerdan que, particularmente Banobras, vivió el mejor desempeño de su historia en la pandemia de Covid-19, en momentos en que el crédito de la banca comercial se cerró y quedó prácticamente congelado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.