Este día no sólo será importante para los mercados y analistas, cuyo consenso espera que el Banco de México (Banxico) sea más flexible al recortar la tasa de interés que sirve de referencia para que las instituciones financieras determinen el precio del dinero prestado. También porque la Ciudad de México será sede de la Conferencia Chapultepec, que organiza el Banco de Pagos Internacionales y que dirige el mexicano y exgobernador de Banxico, Agustín Carstens. Nos cuentan que, por eso, la actual gobernadora del instituto, Victoria Rodríguez Ceja, participará en ese evento por la tarde, una vez que se haya difundido el anuncio de política monetaria y termine el periodo de silencio que deben guardar los funcionarios de Banxico. Nos dicen que no es la primera vez que se verán Carstens y Rodríguez, pero sí en la que estarán más cerca y con mayor tiempo para platicar.

El mejor aeropuerto de AL vence al AICM

Colombia no sólo lleva varios años presumiendo tener el mejor aeropuerto en América Latina, según la consultora británica Skytrax, sino que acaba de ganarle al de México en movimiento de pasajeros. Con gran publicidad, el Ministerio de Transporte del país que gobierna Gustavo Petro dio a conocer que el Aeropuerto Internacional El Dorado transportó 45.8 millones de usuarios el año pasado, la mayor cifra en la historia y 31% por arriba de 2019. La terminal ubicada en la capital colombiana fue la más transitada en la región, tras superar por primera vez al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que manejó 45.4 millones de viajeros, el peor resultado desde 2021 y 10% menos que antes de la pandemia. Nos explican que esto se debe a las limitaciones operativas del Benito Juárez, que dirige el contralmirante José Ramón Rivera Parga, mientras El Dorado ha consolidado su crecimiento a través de la incorporación de nuevas rutas y aerolíneas, sumando otra medalla dorada a su lista.

Viva quiere reducir sus aviones arrendados

Dada la revisión de los motores Pratt & Whitney en aviones Airbus, nos comentan que Viva Aerobus optó por arrendar 24 aviones a otra empresa en Malta, pero como el arrendamiento es muy costoso, quiere bajar este año las aeronaves arrendadas a 12 o 13. Nos informan que estas unidades cuentan con permiso especial de la Unión Europea y del gobierno de Malta para operar en el país con todo y tripulaciones, aunque hay pilotos mexicanos de Viva volando los aviones. La compañía, que pilotea Juan Carlos Zuazua, prefiere operar con equipo de Airbus ya que, al ser más nuevo, pueden volar mayor tiempo antes de necesitar mantenimiento. Viva movió 27.7 millones de usuarios en 2024 y fue la segunda aerolínea con más pasajeros, sólo detrás de Volaris.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.