Al parecer en esta ocasión el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) no se dejarán intimidar frente a los ataques del gobierno de Estados Unidos, pese a que el país norteamericano es el principal accionista. A diferencia de la primera administración de Donald Trump, cuando en aquel entonces la directora gerente del FMI era la francesa Christine Lagarde, hoy la búlgara Kristalina Georgieva enfrentó al secretario del Tesoro, el sudcarolino de 63 años, Scott Bessent, ante los ataques que lanzó hacia el FMI y el BM. Contrario a lo que se esperaba en la conferencia de prensa, nos cuentan que la economista de 72 años no evadió las preguntas al respecto, salió en defensa de los organismos y hasta ilustró con un vaso en mano lo que pareciera verse al descartar otra vez una recesión en la Unión Americana, lo que hizo sudar a la vocera del fondo, Julie Kozack.
El Plan México no convence al FMI
A propósito, nos platican que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se dejó apantallar por el Plan México, cuyas promesas incluyen que el país regrese al ranking de las 10 economías más grandes del mundo durante este sexenio, listado en el que estuvo entre 1999 y 2003. Nos comentan que la institución espera que este año España y Australia desplacen a México a la posición 15, el peor lugar desde 2021 y prevé que mantendrá el mismo sitio hasta 2030, cuando rebase a Corea del Sur y alcance el escalón 14. Nos explican que llueve sobre mojado en territorio nacional debido a la falta de inversiones, infraestructura, energía, agua y seguridad, y ahora están cayendo los rayos del huracán republicano en forma de aranceles.
Pemex promociona su película
Tras durar unos días en los cines, nos hacen ver que Pemex se resiste a dar por pérdida la obra “1938: Cuando el petróleo fue nuestro”. Con el fin de darle promoción, nos reportan que la compañía que dirige Víctor Rodríguez Padilla abrió las puertas de su torre en Marina Nacional para que una periodista entrevistara al actor Ianis Guerrero. Nos detallan que la charla buscó destacar las acciones de política democrática que ha tomado el gobierno, como las relacionadas con las reformas energética y judicial. Sobre esta última, Guerrero aprovechó para invitar a salir a votar por los candidatos a jueces el 1 de julio. Ojalá las elecciones no corran la misma suerte de la película, nos dicen.