Nos cuentan que, como nadie les decía nada y no había consecuencias, a algunos empleados bancarios con acceso a información privilegiada, como la relacionada con los nuevos billetes y monedas, se les hacía fácil compartir y presumir con sus contactos y amistades la primicia de las piezas antes de que se pusieran en circulación. Lo anterior, sin pensar en el riesgo que representa y la oportunidad que se abre para los falsificadores de dinero. Debido a ello, la Dirección de Programación y Distribución de Efectivo del Banco de México, que tiene como directora a Isabel Morales Pasantes, tomó cartas en el asunto y emitió nuevas reglas, para ver si así toman conciencia y actúan con profesionalismo.

“Hora feliz”, en riesgo por aranceles

El encontronazo que el nuevo gobierno de Estados Unidos desató contra aliados como México, Canadá y la Unión Europea ya afecta al sector de bebidas alcohólicas en todo el mundo. Nos dicen que, desde que Canadá retiró de los estantes el bourbon y el vino californiano, se han acelerado las preocupaciones sobre el desempeño de la industria, que ya enfrentaba una desaceleración en ventas porque las nuevas generaciones tienden a consumir menos alcohol o prefieren bebidas no alcohólicas. La calificadora Fitch Ratings estima que las ganancias de las empresas del sector estarán bajo presión por aranceles y la desaceleración del consumo, aunque soportadas por precios altos. Ante ello, productores buscan alternativas, como relanzar marcas o lanzar nuevos sabores.

Espaldarazo para el CCE

Nos cuentan que luego de que el martes pasado el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer la creación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, dijo que no se equivocaron al elegir a ese organismo para conformar el órgano asesor. Comentó que por meses se analizaron perfiles para definir quiénes serían los integrantes. Gómez también dijo que el comité estará vigilante para asegurar que se concreten las inversiones, porque recordó el dicho de que “del plato a la boca, a veces se cae la sopa”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.