Esta semana será una de las más importantes para la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), misma que quedará para la memoria, porque le toca reunirse antes del 2 de abril, fecha en la que se sabrá de qué tamaño será el golpe arancelario del presidente estadounidense Donald Trump. Nos comentan que el órgano colegiado encabezado por la gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, no sólo discutirá el recorte tan anunciado a la tasa de referencia, sino que más bien el debate se centrará en la magnitud del relajamiento monetario, porque quizá para algunos miembros la situación amerita una baja de medio punto, en previsión ante una eventual recesión, y no esperar a actuar hasta mayo, cuando se realizará la siguiente reunión. Sin embargo, para otros lo prudente sería seguir con bajas de 25 puntos base.

Subsecretario con mucha chamba

Nos dicen que, si bien hay mucho trabajo que debe retomar la Subsecretaría de Ingresos, luego de que la Secretaría de Hacienda la recuperó dentro de su estructura interna, una de las primeras tareas que deberá atender Carlos Gabriel Lerma está relacionada con el Plan México, que, como se sabe, es la principal carta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para navegar sobre aguas turbulentas en tiempos arancelarios. Nos cuentan que, por lo pronto, presidirá el Comité de Evaluación para aplicar estímulos fiscales para apoyar la estrategia encaminada a fomentar nuevas inversiones. Tendrá voz y voto que, en su caso, será de calidad para dar la constancia de cumplimiento a contribuyentes interesados y que acredita que se reunieron los requisitos, así como los criterios y parámetros de elegibilidad.

Coca-Cola hecha en México

La campaña del gobierno federal “Hecho en México”, que impulsa el gobierno sigue sumando aliados. Esta vez, este lema se reproducirá de manera masiva, pues la Industria Mexicana de Coca-Cola lo incluirá en las tapas de sus productos de las marcas más relevantes de su portafolio, nos adelantan. “Cumpliremos el primer centenario respaldando a México, en las buenas y en las malas”, dijo el vicepresidente de la compañía, Patricio Caso, al anunciar que se suman con sus ocho embotelladores mexicanos, que generan 100 mil empleos directos y 1.6 millones indirectos en 73 plantas en el país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.