Tras el apagón masivo en el sureste del país de esta semana, nos platican que también apagaron la participación del subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Islas, quien hace poco afirmó que los cortes de luz eran cosa del pasado. Al culminar ayer el Foro Plan Energético Nacional, Perspectivas y Estrategias en el Senado, nos reportan que el funcionario dijo que tiene prohibido hablar de los asuntos del sector con medios de comunicación y confirmó que las puertas se abrirán a los privados, pero habrá pocas opciones. Por cierto, nos comentan que el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sigue castigando con el látigo de su desprecio, al cancelar su asistencia al foro de último momento.

Calientan motores para Semana Santa

Las operaciones con aviones Airbus 320neo y 321neo llevadas a cabo por aerolíneas mexicanas ha venido recuperándose a partir de octubre, aunque todavía se encuentran por debajo de la altura alcanzada a principios del año pasado, según la Agencia Federal de Aviación Civil, que dirige el general Carlos Antonio Rodríguez Munguía. Nos recuerdan que el llamado a revisión de estas unidades fue responsable, en parte, de que el volumen de pasajeros en rutas nacionales se redujera 3.3% en 2024. Nos cuentan que esta vez, dados los buenos resultados en los primeros dos puentes vacacionales de 2025, los actores del turismo se preparan para una prometedora temporada de Semana Santa y Pascua.

Nueva medida contra robo de camiones

Para disminuir el robo de transporte de carga, a partir del 8 de mayo entra en vigor una nueva regulación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Jesús Antonio Esteva Medina, que exige el balizado de todos los vehículos de carga. Esta medida consiste en la aplicación de franjas reflectantes y la rotulación del número de identificación de cada unidad en diferentes puntos para que sean fácilmente identificables. De esta manera, nos hacen ver, se podrán emplear otras tecnologías para buscar un camión robado como drones o lentes especiales, en lugar de que la policía ande investigando un número de placa entre miles de coches en carretera o en condiciones de poca luz. La mala noticia, nos explican, es que balizar cada uno costará cerca de mil 500 pesos y se convertirá en una carga importante para las empresas con flotas grandes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.