Nos comentan que American Express México (Amex), que tiene como presidente y director a Patricio Mendoza, anunció a sus tarjetahabientes nuevas disposiciones para reforzar las medidas antilavado. Para el pago de los plásticos, los titulares deberán mantener una cuenta de débito abierta y vigente con Clabe Bancaria Estandarizada. Deben manifestar que todos los pagos que hagan de la tarjeta mediante esa cuenta se llevan a cabo con recursos de procedencia lícita. A los consumidores se les advierte que cualquier gasto, daño o perjuicio causado por la violación de estas condiciones, el cliente está obligado a indemnizar a Amexco, que es la empresa que proporciona el servicio a Amex.
Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina prisión preventiva
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó otro regalito a favor de muchos empresarios que se ampararon contra una medida que fue motivo de controversia y que llega a un final feliz. Nos cuentan que la SCJN publicó una sentencia que data de 2019, cuando se aprobó la reforma penal fiscal en la que se aceptó la prisión preventiva oficiosa en delitos graves como la facturación falsa, para encarcelar a una persona sin sentencia. Antes de irse, los ministros invalidaron esta disposición que violaba la presunción de inocencia en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
Franquicias quieren meter gol en 2026
Hoy arrancó la Expo Guadalajara Franquicia, a donde acuden más de 3 mil inversionistas y emprendedores. En la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), que tiene de presidenta a Betsy Eslava, nos platican que ven con optimismo 2025 y 2026, ya que estiman una expansión de 11% a 12% en franquicias vendidas, cinco veces más que el crecimiento previsto para la economía nacional. Con el Mundial de Futbol a la vuelta de la esquina, nos explican que las franquicias que estarán de moda serán las relacionadas con hoteles, restaurantes y bares, para aprovechar el arribo de millones de turistas de gran parte del mundo.

