Finalmente el secretario de Hacienda y Crédito Público no se aguantó las ganas y tras la lluvia de reclamos y pancartas que pedían “no más deuda”, se atrevió a señalar a los responsables del endeudamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como buen sinaloense, sin gritos ni sombrerazos, nos dicen que en la segunda ronda de respuestas en su comparecencia en el pleno de San Lázaro esgrimió: “Estamos desendeudando lo que ustedes endeudaron”. Nos cuentan que Édgar Amador logró romper olas cada vez que los de la oposición lo señalaban como el culpable de enviar al país al buró de crédito y callar frente al huachicol fiscal.

Analizarán reforma a Ley Aduanera

Para analizar y profundizar sobre la propuesta de reforma a la Ley Aduanera, nos platican que este jueves la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Carol Antonio Altamirano, escuchará las inquietudes de los representantes del sector privado relacionadas con el comercio exterior. No se descarta la asistencia de funcionarios de la subsecretaría de Ingresos de Hacienda, de Carlos Lerma, y de la Agencia Nacional de Aduanas de México, de Rafael Marín Mollinedo, quienes ilustrarán por qué urge hacer cambios para evitar la defraudación fiscal y el contrabando.

Chinas rebasan a europeas en su casa

Nos reportan que el mes pasado las automotrices chinas vendieron más autos que la alemana Audi y la francesa Renault. De acuerdo con Jato Dynamics, las empresas del país que gobierna Xi Jinping comercializaron 43 mil 500 unidades en Europa, 121% por arriba de agosto de 2024, dejando atrás a Audi, que colocó 41 mil 300 vehículos, y a Renault, con 37 mil 800 coches. El equipo chino se conforma de 40 marcas y las principales son MG, BYD, Jaecoo, Omoda y Leapmotor, al contribuir con 84% de las operaciones totales en el Viejo Continente. Nos hacen ver que MG también rebasó a la estadounidense Tesla, debido a que sigue la animadversión por esa marca, particularmente en Alemania, donde Elon Musk opera una planta en Berlín. En tanto, BYD ya vende más que Suzuki y Jeep; mientras que Jaecoo y Omoda quitaron del camino a Alfa Romeo y Mitsubishi. Nos explican que en México se desconoce cuánto venden las marcas automotrices del dragón asiatico, ni en qué lugar están, ya que no todas reportan sus cifras al Inegi.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.