En efecto, Edgar Amador sorprendió, como lo anticipamos en este espacio. Nos dicen que el secretario de Hacienda fue quien encabezó la presentación y conferencia de prensa del Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda, con lo cual se intuye que será el único vocero. Pero no llegó solo: se hizo acompañar de su equipo hacendario, algo que no se había visto. Estuvo flanqueado por los subsecretarios de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma, y de Egresos, Bertha Gómez. También estuvieron los titulares de las Unidades de Planeación Económica, Rodrigo Mariscal; de Ingresos Tributarios, Karina Ramírez; de Crédito Público, Carmen Bonilla, y de Ingresos no Tributarios, Adán García entre otros. En su primera conferencia como titular de Hacienda, se notó que hizo su tarea, pues contestó todo lo que se le preguntó.
Exportar a EU, un volado
Nos dicen que para el gobierno mexicano ya quedó claro que la nueva política comercial de la Casa Blanca es prácticamente un sistema de desventajas. Eso significa que, de repente, un país puede ser más competitivo que otro, pero las reglas cambian de un momento a otro. Ante ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que, por ahora, México tiene más ventajas en la exportación de automóviles y autopartes, pero explicó que, con la nueva política unilateral de EU para imponer aranceles, hay que evaluar a qué país le cuesta más exportar a ese mercado, para lo cual se debe analizar la “correlación de desventajas”. Lo cierto es que, según Ebrard, cada vez “nos va a ser más difícil” enviar mercancías al mercado estadounidense, y por ello se debe aumentar el contenido nacional al producirlas.
Dos años en operación
La aerolínea regional mexicana Aerus, de Javier Herrera, llegó a su segundo aniversario de operaciones con un incremento de 89% en el número de vuelos. Aerus inició operaciones en abril de 2023, conectando comunidades desatendidas en el noreste, golfo, caribe y centro del país. En marzo, la aerolínea inició operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde opera una ruta hacia San Luis Potosí para captar la demanda desatendida que dejó Aeromar. En total, serán cuatro destinos los operados desde el AIFA, nos dicen, pero por el momento comienzan con el de San Luis Potosí para ver cómo evoluciona el mercado. El centro de operaciones de la aerolínea está en Monterrey y este año espera contar con seis aviones, con los que estima transportar 120 mil pasajeros anuales.