Como lo comentamos aquí, nos dicen que la Asociación de Bancos de México ya eligió un despacho legal para integrar su defensa antilavado de dinero. Se trata de White & Case, nos dicen, y al frente del equipo de asesoría está Narciso Campos, quien fue titular de la Unidad de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda en 2013. Nos recuerdan que Campos tuvo una participación interesante en la pasada Convención Bancaria, en un panel sobre estándares de cumplimiento de la banca en el que también participó la presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Elisa de Anda. Ahí habló sobre el efecto de la designación como terroristas de los cárteles mexicanos de la droga por parte del gobierno de EU, cuyas repercusiones sobre la banca era algo que las autoridades no veían como un peligro.

A cinco años del T-MEC

Nos comentan que hoy, al cumplirse cinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno se prepara para revisar el acuerdo, proceso que iniciará en septiembre. Sin embargo, en Washington D.C. se da por hecho que se tratará de una renegociación del tratado. Los expertos dicen que el presidente estadounidense, Donald Trump, no quiere pedir al Congreso la Trade Promotion Authority, es decir el también llamado ‘fast track’, a través del cual toda negociación comercial se debe aprobar sin ningún cambio por parte de los legisladores de ese país. Lo que quiere Trump es negociar sin ataduras y luego presentar al Congreso la propuesta para que se la aprueben, algo que, de acuerdo con expertos, sería un riesgo para sus socios, México y Canadá.

Alsea: relevo generacional

Nos hacen ver que Christian Gurría Dubernard tomará hoy las riendas de Alsea, en lugar de Armando Torrado, lo que representa un cambio generacional en la alta dirección de la compañía. Nos detallan que la operadora de Starbucks y Domino’s Pizza, entre otras marcas, apuesta fuerte por seguir creciendo dentro y fuera del país, al tiempo que refuerza sus canales digitales y busca ampliar los retornos a sus inversionistas. Nos recuerdan que Torrado se queda al frente del Consejo de Administración de la compañía, que ya incorporó a la marca Chipotle a su catálogo y busca repetir la dinámica de crecimiento que ha tenido a lo largo de los años con marcas icónicas de restaurantes. Están por verse los resultados de la estrategia de Alsea, en un contexto difícil para los negocios en México y el mundo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.