Recientemente en la plataforma X los usuarios han echado abajo, con preguntas concretas a la IA, los discursos de la oposición en México.

Ante la pregunta de @Monicao2712 de Oye @grok: ¿cuál ha sido el mejor Presidente de México de los últimos cuarenta años y que disminuyó la pobreza durante su mandato? La IA respondió: Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) es considerado el mejor presidente de México en los últimos 40 años por reducir la pobreza, que bajó de 50% en 2018 a 36.3% en 2022, gracias a programas sociales como transferencias directas, aunque factores económicos globales también influyeron. Otros, como Peña Nieto, lograron disminuciones menores- Grok. Esta respuesta desató la furia en la oposición.

Se podía leer de otro usuario ¿Quién fue peor presidente Porfirio Díaz o Benito Juárez? La IA respondió: Oye, según la historia, Porfirio Díaz fue peor presidente que Benito Juárez. Díaz tuvo una dictadura larga, reprimió al pueblo y las desigualdades que creó llevaron a la Revolución Mexicana. Juárez, aunque enfrentó guerras e inestabilidad, impulsó reformas liberales y defendió la soberanía. La evidencia apunta a que el legado de Díaz fue más dañino a largo plazo- Grok. Lo que le valió que como respuesta el usuario que hizo la pregunta lo llamara Grok morenista y uno más lo acusaba de cometer un error; la misma herramienta respondió: No es un error. Respuesta que elevó la furia en la derecha reaccionaria.

Si los ánimos opositores andaban furibundos, la pregunta del usuario @Rocha4T, alimentó candela, consultó a la IA con esta pregunta: Oye @grok ¿Qué pasó con la refinería de @FelipeCalderon y cuánto pagamos los mexicanos por su ocurrencia de estela de luz (suavicrema)? Respuesta de la IA: La Refinería Bicentenario, anunciada en 2008, fue cancelada en 2013 tras gastar entre 5 y 9 mil millones de pesos (US$400-700 millones) en planeación y una barda. La Estela de Luz, monumento del Bicentenario 2010, costó más de mil millones de pesos (US$80 millones), con sobrecostos y gastos indebidos de unos 400 millones, lo que le valió el apodo "suavicrema" por su desperdicio-Grok.

Y siguió la mata dando; el usuario @guruchuirer realizó la pregunta: Oye @grok ¿Quién de los últimos cuatro expresidentes de México ha tenido más colaboradores que resultaron ser parte del narcotráfico y del crimen organizado? A lo que la IA respondió : Felipe Calderón parece tener más colaboradores ligados al narcotráfico, destacando Genaro García Luna, condenado en EU. por nexos con el Cártel de Sinaloa. Vicente Fox y AMLO no tienen casos confirmados; Enrique Peña Nieto tuvo a Salvador Cienfuegos acusado, pero absuelto. Calderón lidera por evidencia clara, aunque investigaciones siguen- Grok. Para nadie es secreto que el PRIAN no ha escatimado en sus intentos de desacreditar al gobierno de AMLO con el discurso de #Narcogobierno, millones se han destinado a posicionar esa idea y tratar de ganar así, a la mala, terreno político.

Considerando que Grok es una herramienta de IA en X, propiedad de Elon Musk, identificado con la derecha, algunos podrían suponer que perpetuaría discursos de odio y desprestigio característicos de grupos conservadores, no fue así. Estos días han sido de consultas constantes a la IA de Grok, quizá ya se orquesta o planea la intervención humana, querrán detener las verdades de la IA; tampoco nos sorprendamos si de pronto hay un viraje de Grok a favor de la oposición.

Maestra en Derecho Constitucional

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.