Trabajadores del Museo Nacional de las Intervenciones denunciaron en la página de Facebook Todos Somos INAH, que este recinto al sur de la Ciudad de México padece una plaga de cucarachas, específicamente en el área de la biblioteca y el archivo. En fotos y videos se muestra que decenas de estos insectos están en estantes, pisos, paredes y mesas. En otro video se muestra que la fauna proviene de los registros de coladeras del recinto, por lo que el problema parece grave, porque no son un par de insectos, sino decenas, que se reproducen a falta de fumigación. Según la publicación, el director administrativo del INAH, Pedro Velázquez, está enterado de la situación desde hace meses, pero nada más no autoriza la licitación para fumigar. Desde el año pasado, trabajadores han reportado el total desinterés de la dirección del INAH por dar mantenimiento a sus museos, donde la situación parece cada vez más insostenible. ¿Será que con el nuevo director, Joel Omar Vázquez Herrera, esto cambie? Esperemos que no sea como su predecesor, don Diego Prieto, que tiraba mucho rollo pero daba pocas soluciones. Veremos.
Siguen las calamidades en el Centro SCOP
El debate sobre si lo que fue el Centro SCOP será el Parque del Muralismo Mexicano o una Utopía deja en el limbo los murales que hasta hace poco recibieron declaratoria de Monumento Artístico por parte del INBAL. Como EL UNIVERSAL constató en un recorrido, algunos de los murales que siguen en pie, viendo hacia avenida Xola, ya están expuestos a la intemperie por la caída de sus protecciones, mientras que los principales, que fueron colocados en la plaza, están cubiertos con estructura prefabricada, pero, ¿eso bastará para protegerlos de las fuertes lluvias? Será mejor que las autoridades federales y locales se pongan de acuerdo para saber el destino de este lugar único en el mundo, además para aprovechar los más de 36 millones de pesos ya pagados por el diseño del proyecto ejecutivo. Escríbamos a columnacrimenycastigo@gmail.com