Los trabajadores agremiados en el Sindicato Nacional que durante casi una semana cerraron la Biblioteca Vasconcelos para denunciar carencia de mantenimiento, desperfectos y desatención de las instalaciones, tanto de la Biblioteca Vasconcelos como de la Biblioteca México, donde no hay ni agua y con ello no hay baños para los usuarios y trabajadores, doblegaron al titular de la Dirección General de Bibliotecas, Rodrigo Borja, quien ni siquiera entró a la negociación con funcionarios de relaciones laborales y jurídico de la Secretaría de Cultura federal, únicamente se limitó a aceptar el acuerdo establecido, lo que confirma que es lo que se conoce como un cero a la izquierda, pero nos dicen que a quien ni siquiera aceptaron tener presente fue a José Mariano Leyva, director de las dos bibliotecas, a quien acusan de prepotencia y de denigrar a los trabajadores. Al parecer con él no quieren nada, y las negociaciones continuarán a partir del lunes próximo, pero desde Reforma 175. El problema en el fondo es el presupuesto y la pobreza franciscana que aún impera.
Lee también: En Veracruz la cultura es una boca menos que alimentar
Montan tendedero en INAH Hidalgo
Las carencias que atraviesa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no son el único problema de esa institución. En diferentes ocasiones le contamos que parte de la comunidad ha denunciado hostilidades por parte de las autoridades, como el caso del arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, que fue denunciado por el Órgano Interno del INAH luego de denunciar en varias ocasiones la destrucción de patrimonio arqueológico durante las obras del Tren Maya. Pero un nuevo caso se dio ahora en el Centro INAH Hidalgo, y tiene como protagonista a Osvaldo José Sterpone, director de ese centro, a quien la enojada comunidad acusa de hostigamiento y violencia laboral. A través de un tendedero colocado al interior del Centro INAH Hidalgo, denuncias acusan a José Sterpone de acoso laboral contra antropólogos, restauradores, investigadores, arquitectos y trabajadores administrativos, quienes, hartos de vivir esta situación, decidieron exponer sus experiencias. En medio de las denuncias que comentamos, Osvaldo José Sterpone participó en un congreso de patrimonio y cultura organizado por la UNESCO, hecho que molestó a más de uno. ¿Qué está pasando en el Centro INAH Hidalgo? Hasta el momento no hay una postura oficial del instituto sobre este asunto. Ojalá se aclare la tensa situación por el bien del clima laboral en el Centro INAH Hidalgo.
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com