Huemanzin Rodríguez, el periodista, locutor y documentalista mexicano fallecido el pasado miércoles, a los 51 años de edad, en la ciudad de Rygge, Noruega, donde vivía desde hace algunos años, fue una de las piezas destacadas de los informativos de Canal 22, la televisora a la que ingresó cuando vivía sus años dorados y de la cual salió cuando el Canal entraba a una reestructuración propagandística que ha privado en los medios públicos desde la pasada administración. “Hueman”, como le llamaban de cariño, fue uno de los reporteros culturales más importantes de la televisión mexicana y uno de los que también, en los momentos de crisis y de cambios, cuestionó la precariedad laboral y el desmantelamiento del equipo periodístico de Canal 22 en tiempos de Juan Jacinto Silva, como jefe de información. Su trayectoria laboral a lo largo de más de 25 años en la televisora cultural caminó en la misma línea de los mejores tiempos creativos de Canal 22, tiempos en los que el Canal tenía coberturas en Alemania, Canadá, China, Colombia, España, Rusia, Japón, y otros países; cuando se cubrían los Juegos Olímpicos, como los de Beijing, desde un punto de vista cultural, científico e histórico. Hoy, cuando ese Canal trabaja sólo para mirarse el ombligo, despedimos desde el periodismo cultural y desde esta sección al amigo y profesional informador que fue el querido “Hueman”. Descansa en paz. (Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.