Desde el año pasado, algunas voces disidentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia () señalaron indicios de que la investigación, especialmente la , se encontraba detenida debido a los recortes presupuestales que azotan al Instituto desde hace años. Pues bien, este 2025 nos enteramos de que parte de esta parálisis se debe a una absurda gestión administrativa que les pide a los directores de los proyectos que surtan sus materiales de trabajo con proveedores dados de alta en Compranet, algo que resulta difícil ya de por sí con las pequeñas empresas en la Ciudad de México y algo imposible con el vendedor de una tlapalería en un pueblo aislado de Campeche o de Sonora. Otra cosa absurda de la que nos enteramos es que a los directores de los proyectos los citan en días estratégicamente complicados para presentar su plan de gastos, para que no puedan asistir y así retrasar la entrega de recursos. Ya es bien sabido que el INAH y sus directivos acallan las voces que se atreven a protestar, sin embargo, esta semana el arqueólogo , director del , en Teotihuacan, levantó la voz y denunció que es posible que toda la investigación del INAH se encuentre detenida porque no hay recursos para realizarla. Gómez Chávez afirma que la investigación está parada porque el dinero se ha ido a las zonas arqueológicas derivadas o cercanas al Tren Maya, por lo que los únicos frentes activos son los que dependen del Promeza. El proyecto Tlalocan, reconocido por desentrañar los secretos debajo del Templo de Quetzalcóatl, hoy no cuenta con ningún recurso para avanzar. Y peor, los hallazgos arqueológicos de más de 20 años están sin manos para ser conservados y protegidos y en riesgo de convertirse en polvo. Aun peor, lamenta Gómez Chávez, que las investigaciones en algunos puntos del país son de instituciones extranjeras, lo que muestra el desinterés del INAH en sus proyectos. Así el momento más luminoso del INAH.

Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.