Recientemente, Canal 22 hizo oficial el cambio de su logotipo y de su programación con una ceremonia que reunió a las figuras más representativas de los medios públicos, que ya no son tan públicos porque la mayoría de contenidos informativos y de opinión son oficialistas a más no poder, donde se hace abierta propaganda gubernamental y no hay nada de pluralidad de opiniones sobre los temas nacionales... Más allá de la tertulia que incluyó una degustación de mezcal y taquitos de suadero, se anunció una nueva barra de programación, con contenidos “más frescos” y con el objetivo de dejar de ser una televisión sólo de la Ciudad de México y llegar a todos los rincones de este país... Entre las nuevas producciones destaca Culturas del 22, que reemplazó al noticiero Noticias 22 de las 8 de la noche; Taller de las audiencias, conducido por Álvaro Cueva; y otros programas como Chismecito cultural y A ras del piso, que prometen darle voz al pueblo bueno y establecer la soberanía cultural en este segundo piso de la 4T. Para evitar críticas internas y calmar las aguas, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, informó que el nuevo Canal 22 tiene el apoyo del gobierno para la renovación de su infraestructura. Ojalá que eso se cumpla porque más de una voz desde el interior del canal nos señaló que éste, de plano, está cayéndose... Para rematar los grande anuncios, se reveló que habrá nuevas temporadas de algunos programas clásicos de la 4T, como Chamuco TV, cuyos conductores estaban muy contentos con el anuncio que les garantiza continuidad de una presencia de la que ya gozan en programas como Masiosare y las barras de opinión. Así que bienvenida la vieja Imevisión, la mejor opción para dormir plácidamente...

Lee también:

(Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.