En el Día del Trabajo cerca de 50 trabajadores del Gran Telescopio Milimétrico estuvieron a nada de quedarse en la calle. Aunque desde el año pasado se sabe de la falta de dinero que padece el ambicioso telescopio que llevó a México a formar parte de investigaciones internacionales de primer nivel, apenas la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se tentó el corazón y se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
Aunque parece un avance, nos explican que sólo se está alargando la agonía del telescopio ubicado en Puebla. La decisión de la dependencia encabezada por Rosaura Ruiz se da luego de que se le negara el aumento de presupuesto al Inaoe (Centro público que administra el telescopio) de 50 millones de pesos que había solicitado como mínimo necesario para el funcionamiento adecuado del GTM. Ahora habrá que ver si Secihti cumple con su palabra para dar esos 24 millones completos y ver qué le depara el futuro al GTM porque ¿qué les hace creer a los académicos que al rato el gobierno va a querer darles un presupuesto digno si ya vieron que con el mínimo sobreviven?
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com