Luego de que el pasado 24 de enero renunciara Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), ante la falta de importancia que ésta merece a nivel presupuestal y administrativo, el primer astronauta mexicano en ir al espacio, Rodolfo Neri Vela, puso desde su cuenta de X uno de los muchos puntos sobre las íes en el tema. “Recién me enteré, con tristeza, que debido a la incertidumbre sobre la AEM, por primera vez en la historia de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), organizada por las Fuerzas Armadas de México, nuestra querida AEM no podrá estar presente en su edición del mes de abril próximo. Es una pena, y ojalá nuestra presidenta escuche y conserve a la AEM tal como está”, escribió Neri. Una cereza en el pastel del desmoronamiento de la institución que más fortalecida y mayor papel debería jugar en los anunciados y esperados proyectos espaciales que prometió hace algunas semanas el Ejecutivo.
Lee también: Gabriel Orozco rehúye de Chapultepec
Para que no se diga que el MUAC no cumplió...
Finalmente, la semana pasada se llevó a cabo el prometido foro del MUAC, como una de sus acciones para compensar la polémica que causaron obras de la artista Ana Gallardo sobre mujeres que se dedicaron al trabajo sexual. Con el título “Prácticas colaborativas y dimensiones éticas desde el arte y la cultura”, participaron especialistas, personal del museo y la propia Gallardo. La cuestión es que el foro se llevó a cabo en miércoles en un horario de 10 a 18 hrs. En redes sociales se criticó el haber hecho el encuentro en un horario en el que no pueden asistir la mayoría de estudiantes y trabajadores; también reclamaron que se anunciara con poca antelación y con discreción, por lo que cuestionan si realmente querían abrir el diálogo o sólo buscaban quitarse el compromiso de encima.
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com