"Cuando tengo ganitas de fiesta
Como soy señorón de postín
Me coloco mi esmoquin de seda
Y en un automóvil me planto hasta aquí".
El Gitano Señorón de Juan Legido
Entre el "Cine Maravillas", el restaurante "El Método" y el hotel "La Marquesa", además por supuesto de El Parador de Teruel, todo resultó fascinante, lleno de misticismo e inolvidable francamente.
Los días vividos en la última semana de junio de este incandescente verano del 2025, los describiremos al cierre de esta entrega con el programa completo de los diversos homenajes al abuelo de mi amada esposa GEMY; Don Eduardo Yagües Jarque, esperamos lo disfruten tanto como los participantes, queridas amigas, apreciados amigos, distinguidas lectoras, insignes lectores.
Con estos acontecimientos perduraran igualmente implícitos los reconocimientos a toda la familia en pleno, donde les compartimos las maravillosas experiencias previas, en las variadas visitas de revisiones de las distintas sedes alternas.
El "Cine Maravillas" - vaya nombre - es una antigua sala cinematográfica fundada en pleno corazón del pueblo de Teruel, en Aragón España, tan pintoresco como la misma zona, pero muy significativo en la convivencia del día de la presentación oficial del documental de la ascendencia española conminada con la descendencia mexicana y americana.
Previo celebramos una fascinante comida en el restaurante "El Método" - real joya culinaria - ubicado frente al antiguo cine, donde la calidad de la gastronomía local resultó sorprendentemente al nivel de los más altos estándares mundiales, particularmente las atenciones excepcionales, por supuesto, los manjares servidos exclusivamente por el reconocido chef internacional propietario del bello recinto.
El recién remodelado hotel "La Marquesa", se transformó en la sede primordial, ubicado a un par de manzanas de las celebraciones, con sus dos docenas de habitaciones en su modesto auto clasificación de cuatro estrellas, se encuentra a la altura de los mejores establecimientos del País, particularmente disfrutamos de su increíble terraza con incandescentes vistas, donde felices cerramos la jornada, prestos a partir a primera hora del siguiente día, ilusionados hacia Jabaloyas.
Concluimos con el programa general de estas majestuosas celebraciones que se detallan puntualmente en su infinito e inolvidable corolario, felicidades eternas a todos los participantes. Fecha tatuada en nuestros corazones para la posteridad.
Homenaje
A LOS QUE ABRIERON CAMINO
Acompáñanos a celebrar la Emigración a América
a inicios del siglo pasado de nuestros audaces y valientes jóvenes
de Jabaloyas y Arroyo frío. Quienes han dejado un gran
legado en nuestros corazones.
Sábado 28 de Junio
Jabaloyas
Teruel
2025
PROGRAMA
11:00 horas
Bienvenida
Palabras de apertura a cargo de :
Óscar Castillo Murciano
Alcalde de Jabaloyas
Fermín Yagües Ferrer
Presentación del libro
"Memorias de ida y vuelta: la senda de los ausentes"
13:00 horas
Ceremonia
Bendición por el Obispo de Teruel
Excmo. Sr. José Antonio Satué Huerto
Descubrimiento de la
escultura al emigrante
Palabras por
Carlos Lagos Yagües,
nieto del emigrante
Eduardo Yagües Jarque
14:30 horas
Comida
Elaborada por el Chef
Miguel Ángel Guerrero Yagües
Acompañado por:
Eduardo Guerrero Yagües
Josefina Guerrero Yagües
Gregorio Martínez Yagües
Amenizada por Mariachi
18:00 horas
Proyección de la DOCUFICCIÓN
"Cómo conquistamos el Oeste y a dónde nos llevó"
20:00 horas
Cierre del Evento
Con Tapeo y música de DJ
Reservación rigurosamente obligatoria antes del 15 de mayo
Coordinación del Evento
Mariela Martínez Yagües
Fundación Eduardo Yagües Jarque
Ayuntamiento de JABALOYAS
Hasta siempre, buen fin.