En momentos en los que el actual gobierno ha lanzado una batida contra la corrupción en las filas de la Secretaría de Marina para llevar ante la justicia a militares que participaban en redes de robo de combustible, ayer se informó que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se suicidó en el mismo complejo. El marino fue señalado de presuntamente recibir sobornos relacionados con el contrabando de huachicol fiscal del megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Nos hacen ver que de haber sido sometido a la justicia el capitán pudo haber dado datos sobre más operaciones relacionadas con el huachicol y pudo haber entregado a otros militares, sin embargo, eso ya no podrá ser pues, para algunos quizá su suicidio resultó muy oportuno. ¿Se investigará a fondo su muerte?
Los nubarrones de ruptura Verde-Morena
Tras el amago del senador Luis Armando Melgar de que el Partido Verde podría competir solo en varias de las elecciones a gubernaturas en 2027, la dirigencia partidista se apresuró a decir que mantendrá el respaldo a la autollamada Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum. La presidenta del Verde, Karen Castrejón, y el coordinador parlamentario en el Senado, Manuel Velasco, reafirmaron la alianza legislativa con Morena, pero nada dijeron de las gubernaturas. Nos comentan que los nubarrones de ruptura —así sea parcial— son ciertos, pues el Partido Verde considera que tiene la fuerza suficiente para ganar estados como San Luis Potosí y Quintana Roo. Sin embargo, nos hacen ver que este amago no puede desligarse del proceso de discusión de la reforma electoral, en la que los partidos Verde y del Trabajo no comparten algunas propuestas, como la eliminación de las candidaturas plurinominales.
Al informe de David Monreal puros cuates
Y a propósito de divisiones, nos hacen ver que una muestra de las que existen en Morena se pudo observar en el cuarto informe del gobernador de Zacatecas, David Monreal. Nos comentan que al acto en la capital zacatecana asistieron solo diputados y senadores identificados con el coordinador de Morena en San Lázaro y hermano del gobernador, Ricardo Monreal Ávila. Quienes brillaron por su ausencia son los identificados con corrientes contrarias al monrealismo, señaladamente la del líder del Senado, Adán Augusto López. Puros cuates, nos dicen, acompañaron a don David en su informe.
Agradece gobernadora a Sheinbaum por concesión de puerto
Nos comentan que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, hizo un reconocimiento y agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum quien entregó al gobierno del estado la concesión del puerto Punta Colonet. Un proyecto que, aseguran, podría incrementar 35 por ciento las exportaciones mexicanas vía el Pacífico y que había sido prometido por gobiernos anteriores desde hace más de 25 años. La gobernadora Ávila destacó que esta concesión logrará consolidar a Baja California como motor económico del norte del país.

