Nos recuerdan que se cumplió un año de que se robaron la base de datos personales de más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió llegar al fondo de este caso y castigar a los culpables, pero hasta ahora no se sabe nada del caso oficialmente. Cuando se dio a conocer el tema, el responsable de la Oficina de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que de inmediato se había activado el “Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos”. Más allá del bonito nombre, parece que no sirvió de mucho. ¿Será que en este sexenio sí se podrá saber quién obtuvo ilegalmente esta información delicada?
¿Le quitarán lo neoliberal a la CTM?
El próximo lunes la Confederación de Trabajadores de México (CTM) llegará a su 89 aniversario con una fuerte pugna entre tres grupos internos por el control de la secretaría general, con un liderazgo debilitado de Carlos Aceves del Olmo, quien enfrenta problemas de salud. La carrera anticipada está desatada rumbo al Congreso Nacional de 2026, en el que se debe organizar la elección de quien encabezará la central obrera, que por primera vez no pertenecerá al PRI. Nos cuentan que si bien don Carlos no parecería estar en condiciones de buscar la reelección, su hija Leticia Aceves Nieto ha tomado las riendas de la central obrera y es una de las fuertes aspirantes. Nos cuentan que doña Leticia se encargó personalmente de invitar a todos los gobernadores morenistas a la celebración por los 89 años. ¿Todo en familia guinda?
Aliados de Nahle callan ante Adán Augusto
Nos cuentan que un grupo de senadores morenistas aliados a la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, ha optado por abstenerse de criticar la afiliación a Morena del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y no porque estén de acuerdo, sino por la presión que ejerce el coordinador de la bancada, Adán Augusto López, responsable de que el exopositor votara a favor de la reforma judicial y orgulloso promotor de su inscripción al partido guinda. Nos cuentan que varios de esos morenistas están a dos fuegos: la lealtad a su mandataria estatal o llevar la fiesta en paz con su coordinador legislativo.
En demolición, la transparencia
Nos platican que la transparencia mexicana está en vilo, pues apenas la semana pasada el Inai destituyó a dos funcionarios por presuntos actos de extorsión a la Femexfut, mientras que ayer la Auditoría Superior confirmó casos de moches y nepotismo en ese órgano autónomo. Por si fuera poco, nos recuerdan que Roberto Moreno fue removido de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, por presunto “abuso de funciones” al aprobar plazas a discreción para implementar una plataforma digital que no opera, además de viajes no justificados. El gobierno lopezobradorista arremetió contra los garantes de la transparencia y la rendición de cuentas, pero los responsables de su buena marcha facilitaron la demolición con sus transas. Veremos si la nueva Secretaría Anticorrupción rescata algo de lo perdido o termina de sepultar los controles al gobierno.