Nos hacen notar que los magistrados del Tribunal Electoral no miden con la misma vara al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por un lado, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, que conforman la mayoría, se pronunciaron a favor de pedir la excusa de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y de los ministros Javier Laynez, Jorge Pardo y Alfredo Gutiérrez Ortiz por estar abiertamente en contra de la reforma judicial, para que no voten este jueves un asunto que podría dar revés a sus sentencias. Por otro lado, los magistrados no consideran que las opiniones de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, afecten esta imparcialidad a pesar de ser promotoras de dicha reforma y candidatas en esta elección. ¿Será que solo tienen ojos para ver las posturas que convienen al oficialismo y a la autollamada Cuarta Transformación?

No gusta a aliados de Morena iniciativas contra relección y el nepotismo

Nos dicen que las divisiones que han generado al interior de partidos aliados a Morena por las iniciativas de no reelección y contra el nepotismo, de la presidenta Claudia Sheinbaum, a las que se busca que no se les mueva ni una coma, han generado que estos aliados hayan pedido al coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, que se haga un parlamento abierto para desahogar las inconformidades que hay con el proyecto de ley que contempla que la reforma contra el nepotismo entre en vigor en 2027, y la de no reelección en 2030. La mala noticia para los socios de los morenistas es que los parlamentos abiertos para discutir reformas del Ejecutivo casi nunca sirven para modificar las iniciativas, que acaban por ser aprobadas sin moverles ni una coma. Tengan para que aprendan, diría un filósofo de la 4T.

El Cuau, con las piernas rotas

Nos cuentan que ahora que han salido a la luz acusaciones por un presunto intento de violación, y el surgimiento de una solicitud para quitarle el fuero, el diputado Cuauhtémoc Blanco afirmó que no le gusta la política, pero tuvo que entrar porque quiere “hacer un cambio en el país; de tanta corrupción que ha habido de presidentes, expresidentes, de exgobernadores”, y que el costo de esta lucha es ser víctima de “guerra sucia” en su contra. No obstante, al consultar su labor legislativa en la página de la Cámara de Diputados, con datos actualizados al 7 de febrero de 2025, el legislador y exfutbolista no ha presentado ninguna iniciativa propia y tampoco alguna proposición de punto de acuerdo. Entonces, ¿cómo va a lograr su objetivo? Es como querer jugar un partido de futbol con las piernas rotas.

¿Y las mañaneras del pueblo en San Lázaro?

Nos recuerdan que, tras la inauguración de las conferencias mañaneras, o “legislativas del pueblo” que arrancaron hace dos semanas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados prometieron que dicho ejercicio se realizaría “todos los lunes” por la mañana, sin embargo, la semana pasada no hubo porque las y los congresistas se fueron de puente, mientras que esta semana se decidió pasarla para hoy, aprovechando que hay sesión. Al parecer eso de trabajar todos los días desde muy temprano para dar información y responder preguntas no se les da a todos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.